LA PRIMAVERA DE POPEA
Claudette Colbert es Popea en El signo de la Cruz (Cecil B. DeMille, 1932)
“Vivía en la ciudad una tal Sabina Popea (…). Tenía esta mujer todas las cualidades, salvo un alma honrada. En efecto, su madre, destacada por su belleza entre las damas de su época, le había dado a un tiempo gloria y hermosura; sus riquezas estaban a la altura de lo ilustre de su linaje; su conversación era grata, y su inteligencia no despreciable. Aparentaba recato pero en la práctica se daba a la lascivia; raramente aparecía en público, y sólo con el rostro parcialmente velado para no saciar a quienes la miraran, o porque así estuviera más bella. Nunca se preocupó de su fama, no distinguiendo entre maridos y amantes; sin ligarse a afectos propios ni ajenos, trasladaba su pasión a donde se le mostraba la utilidad.”
Tácito, Anales XIII, 45. Año 58 a.C.
(Traducción de José Luis Moralejo. Gredos, Madrid 1986)
Escuela de Fontainebleau
POPPAEA SABINA TITO OLIO PATRE GENITA NERONI CLAUDIO CAESARI AUGUSTO GERMANICO SALUTEM PLURIMAM
Querido Nerón:
Espero que al recibo de la presente te encuentres bien. Deberás disculparme por mi repentina partida, pero ya no aguantaba más en Roma.
Ahora que mi esposo se ha marchado a la Lusitania, empieza para mí una vida nueva, mi amor.
Es hora ya de que se restaure mi fama, y que dejen de chismorrear sobre mi vida.
Esta mañana he llegado a mi Villa en esta tierra que llaman CAMPANIA FELIX. No me extraña, porque es un lugar delicioso, fértil y soleado.
Y este mar…
L’isolotto di Rovigliano desde Torre Annunziata
Aparte de mis agobios en la Ciudad, no hacían más que llegar a mis oídos noticias nada esperanzadoras para nuestros propósitos.
Tu madre– perdona que te lo diga así a las claras -está un pelín celosa de mí. Una esclava maliciosa ha llegado a airear cosas horribles sobre ella: que se había vestido con sus mejores galas y que se te había insinuado como si fuese una prostituta, dispuesta incluso a caer en el incesto. Ya sabes lo que se decía que hacía con su hermano…
¡Qué malos son los celos!.
Barbara Young como Agripina la Menor en Yo, Claudio
En fin, querido, despreocúpate, porque el motivo más sólido de este viaje es supervisar las obras de la casa.
Villa de Popea en Oplontis
(Fotos Maite Jiménez, febrero 2020)
Los operarios han hecho un trabajo magnífico. Estoy especialmente satisfecha de los frescos que adornan todas las estancias. Nada tienen que envidiar a la casa de mi familia. Quieras que no, esta villa está mejor situada, lejos del bullicio de la populosa Pompeya.
Casa del Menandro en Pompeya, propiedad de Quinto Popeo
Las paredes del ATRIUM son una arquitectura de la ilusión. A esto le llama la gente TRAMPANTOJO, porque da la sensación de que podrías traspasar sus arcadas, que no hay muro. Es increíble. Por supuesto, han remozado IMPLUVIUM y COMPLUVIUM
En la parte norte del ATRIUM está un espacio que ahora se construye mucho, sobre todo desde que la emperatriz Livia lo puso de moda en su maravillosa Villa de Prima Porta. También lo concibió espléndidamente el general Agripa en su chalé, que tú conoces. A esta estancia verde y fresca la llaman VIRIDIARIUM.
También los CUBICULA y las habitaciones de los invitados, dan a él.
Despierta especial admiración el TRICLINIUM. Los artistas se han esmerado muchísimo. Estoy deseando que empiece la temporada para dar una fiesta de inauguración.
Pero el OECUS, ¡ay!, es una maravilla total.
El pavo de Juno y las máscaras del teatro, con el mar de fondo…
ç
Y el trípode de Delfos de Apolo, que da un toque de distinción.
El motivo de la parte de abajo, que parece sostener toda la decoración, es muy particular, porque las manzanas y las ciruelas rojas tan veraniegas reposan en un cesto de espigas de Ceres y están cubiertos con un finísimo velo, para ser protegidas del dios del sol.
Es la primavera.
En el CALIDARIUM de mis TERMAS tampoco hemos escatimado en lujo, y no por ser un espacio más recoleto está menos decorado.
En él un bronceado Hércules se dispone a robar las manzanas del Jardín de las Hespérides.
De esta decoración estilizada de los CUBICULA me he enamorado. Es última moda.
La arquitectura de paisajes también atraerá a nuestros huéspedes, sobre todo con esos tonos ocres que quieren imitar la luz que se derrama sobre esta tierra cuando se pone el sol.
Y el ROJO, el ROJO POMPEYANO, que todos quieren tener en sus casas…
Siempre te he explicado que la HIGUERA marca el hogar. Repito tanto esto, que el arquitecto me ha regalado este bonito cesto de higos que ha causado sensación entre mis amigas.
Parecen de verdad, y creo que auguran que esta será mi verdadera casa, que compartiré contigo, sobre todo cuando apriete el calor y no aguantemos más en Roma.
El PERISTILUM que rodea el hortus es grandioso.
Hay otro más pequeño, más sombrío y por tanto más fresco, donde un estupendo pozo ocupa el patio central.
Quiero contarte también de la PISCINA. Es la más grande que se ha construído hasta la fecha en una casa particular. Sus dimensiones son: 61×17 metros.
Cuando vengas, estoy segura de que te fijarás en el PAVIMENTO, geométrico y de materiales excepcionales.
Todos los motivos que voy explicándote son una verdadera declaración de intenciones: esta casa está hecha para el disfrute, el arte, la sensualidad, el amor.
Sabes que esta villa también va a estar destinada a la producción de vino y aceite. Ya me he hecho con un montón de AMPHORAE y DOLIA que he almacenado para cuando sea la vendimia y la recogida de la aceituna.
En HERCULANO ya tengo fichada una CAUPONA que comercializará mis vinos.
Foto Maite Jiménez, febrero 2020
Te sorprenderá lo que voy a decir ahora, porque es absoluta primicia.
Recordarás que VIRGILIO cantó:
Media fert tristes sucos, tardumque saporem
felicis mali…
Esta fruta a la que llaman MANZANO DE ASIRIA o de MEDIA, es muy popular entre los judíos, por los que sabes que siento mucha simpatía. Ellos lo usan en la Fiesta del Tabernáculo.
Tienen un sabor muy ácido, pero muy peculiar. Los arbolitos que mandé traer de Cesarea van a empezar a brotar enseguida.
Tendremos limones este invierno.
Me ha contado el mismísimo PLINIO que es un remedio infalible contra los venenos. Esto es importante, perteneciendo tú a la familia a la que perteneces.
Casa de Livia en Prima Porta
(Palazzo Massimo alle Terme, Roma)
Además de todas estas iniciativas mías encaminadas a hacernos más ricos todavía, no puedo olvidarme de que he venido a descansar.
Sabes que me encanta cuidarme.
Ya se ha hecho célebre una frase mía:
OJALÁ ME MUERA ANTES DE HACERME VIEJA.
Museo del Louvre
Ya se ha aireado mi secreto de belleza mejor guardado, mi crema mágica, a la que llaman POPPEANA PINGUIA, que no es más que una mascarilla para aplicar de noche a base de leche de burra y miga de pan, pero sus resultados son increíbles.
Jean Negulesco, Cómo casarse con un millonario (1953)
Pero lo que todavía no ha circulado por esta parte del Imperio es mi fórmula magistral para el baño. Creo que debería patentarla.
La llamaría…
EL BAÑO DE POPEA
INGREDIENTES
250 gr. de sal marina
100 gr. de bicarbonato
4 l. de leche de burra
500 gr. de miel
1 puñado de pétalos de rosa
1 vaso de aceite de oliva
PREPARACIÓN
En la bañera de agua caliente se echan la sal y el bicarbonato. Se agita el agua para que se disuelvan. Se agrega a continuación una mezcla de la leche con la miel. Finalizar incorporando el aceite y los pétalos de rosa. Se recomiendan al menos 10 minutos de relax en la bañera, para finalizar friccionando la piel con una esponja natural suave.
Mi amor, mi único amor…
Espero que vengas pronto a verme a este lugar encantador.
Te adjunto un mapa.
Oplontis en la Tabula Peutingeriana
Te estoy muy agradecida porque me has dado mucho dinero para que la casa esté así de hermosa. Aquí nos amaremos.
SIEMPRE TUYA,
POPEA
Oplontis, en los Idus de Marzo del 812 a.V.c.
“Comimos en Torre Annunziata, con la mesa servida justo a la orilla del mar. Era un día precioso y la vista de las cercanas Castellammare y de Sorrento, encantadora. Todos los que nos acompañaban se sentían felices de residir allí, y algunos pensaban que les sería imposible vivir sin ver el mar. A mí me llega con que su imagen se quede en mi alma. Ahora estoy bien dispuesto para regresar a mis montañas. “