Quantcast
Channel: Maite Jiménez Pérez – Grand Tour
Viewing all 169 articles
Browse latest View live

Y SIN EMBARGO TE QUIERO

$
0
0

Y SIN EMBARGO TE QUIERO

Mark Shaw, 1950 Mark Shaw, 1950
Allí las Gracias la lavaron y ungieron con aceite inmortal, divino y sutil, que siempre estaba perfumado para ella; estas cosas embellecen aun más a las diosas eternas.
(Himno a Afrodita, frag.)

Bazille_La_Toilette

Frédéric Bazille, La Toilette

      Para la SEDUCCIÓN, no solo hay que ser una DIOSA, sino también parecerlo. En los preparativos es importante la COSMÉTICA, el arte de la belleza, el equilibrio y el resplandor celeste.

Tondo de copa ática de figuras rojas, Pintor Onésimo. Museo del Louvre.Pintor Onésimo (Louvre)

El canto XIV de la Ilíada de HOMERO fue llamado por algunos editores antiguos EL ENGAÑO DE ZEUS. En él, la divina esposa, poniendo una excusa, se aparta de su marido para protagonizar el episodio conocido como

LA TOILETTE DE HERA

31a7f15b

   El verdadero objetivo de la SEDUCCIÓN debe de ser ayudar a los griegos en la Guerra de Troya, ya que sus bajas estaban siendo numerosas y los troyanos parecían llevar la palma en el combate.

maxresdefault

La TOILETTE DE HERA es un acto previo a un combate, amoroso esta vez, por eso igual que los héroes varones que visten su armadura en las escenas épicas, ella también utilizará sus armas.

hektor2Héctor

En su habitación sellada, obra de su cojo hijo Hefesto comienzan los preparativos del momento femenino que más intriga despierta entre los hombres.

643px-Toilet_box_and_various_vessels_of_Merit_(TT8)Tumba de Merit (Egipto)

¿Qué harán las mujeres tanto tiempo en el cuarto de baño ?

HERA se da un baño con ACEITE, el ungüento mágico que concede la inmortalidad.

“Primero, con ambrosía la seductora piel lavó de toda inmundicia”

DEGAS

Edgar Degas

A partir de aquí, la diosa se acicalará como una verdadera PRINCESA MICÉNICA.

 Se peina y se trenza los bucles de la melena.

tirintoTirinto

    La propia Atenea le confeccionó un vestido con pliegues y bordados.

fortuny-delphos-with-short-tunic-photographed-by-cecil-beaton

 Cecil Beaton, Vestido “Delphos” de Mariano Fortuny

       Sandalias, un cinturón para ajustar el talle, broches  y un velo completan el atuendo.

gold-of-schliemann-mycenae-12Micenas

La diosa no se olvida de los pendientes con colgantes.

Earring_Mycenae_Louvre_Bj135Pendiente micénico (Louvre)

   El toque final será el mítico CEÑIDOR DE AFRODITA, que HERA pide a la diosa del amor.

“Dame ahora el amor y el deseo con el que a todos los inmortales y a las mortales gentes tú doblegas”
BEN82523 Juno borrowing the Girdle of Venus, 1572 (oil on slate) by Coscia, Francesco del (fl.1572-76) oil on slate Palazzo Vecchio (Palazzo della Signoria) Florence, Italy Italian, out of copyright
Francesco del Coscia (Palazzo Vecchio-Firenze)
“…y del pecho se desató el recamado ceñidor bordado, donde estaban fabricados todos sus hechizos: allí estaba el amor, allí el deseo, allí la amorosa conversación, la seducción que roba el juicio incluso a los muy cuerdos….”

b8ba3b66

Después de pedir al SUEÑO su ayuda, ofreciéndole ella sus prebendas, se produce el encuentro con ZEUS.

El dios se inflama de pasión y le declara su amor, no sin antes hacer un infografía de algunas de sus amantes y por tanto de sus traiciones:

“Nunca hasta ahora tan intenso deseo de diosa o de mujer me ha inundado el ánimo en el pecho hasta subyugarme”
loki-zeus-heraJohn Barry, Júpiter y Juno en el monte Ida

ZEUS cubre con una nube el monte Ida para que nadie los descubra.

“….y estrechó a su esposa en los brazos. Bajo ellos la divina tierra hacía crecer blanda yerba, loto lleno de rocío, azafrán y jacinto espeso y mullido, que ascendía y los protegía del suelo. En este tapiz se tendieron, tapados con una nube bella, aúrea, que destilaba nítidas gotas de rocío.”
Jupiter_and_Juno_-_Annibale_Carracci_-_1597_-_Farnese_Gallery,_RomeAnnibale Carracci (Galleria Farnese, Roma)

El SUEÑO vuela hasta las naves de los griegos para decirles que el soberano de los dioses duerme profundamente en brazos de su esposa. Es su oportunidad.

El ODIO de HERA hacia los troyanos tiene raíces profundas.

b9ca84ebd9fc5ed79f6e781b153e05d9Juicio de Paris

Todo el mundo sabe también el odio que tenía HERA hacia su esposo debido a sus infidelidades, pero ese día, por una buena causa, tragó bilis y a lo mejor se rindió. O no.

Y sin embargo te quiero
(Antonio Quintero – Rafael de León – Manuel Quiroga)
Me lo dijeron mil veces,
mas yo nunca quise poner atención.
Cuando vinieron los llantos
ya estabas muy dentro de mi corazón.
Te esperaba hasta muy tarde,
ningún reproche te hacía;
lo más que te preguntaba
era que si me querías.
Y, bajo tus besos,
en la madrugá,
sin que tú notaras la cruz de mi angustia
solía cantar:
Te quiero más que a mis ojos,
te quiero más que a mi vida,
más que al aire que respiro
y más que a la madre mía.
Que se me paren los pulsos
si te dejo de querer,
que las campanas me doblen
si te falto alguna vez.
Eres mi vida y mi muerte,
te lo juro, compañero;
no debía de quererte,
no debía de quererte
y sin embargo te quiero.
Vives con unas y con otras
y ná se te importa de mi soledad;
sabes que tienes un hijo
y ni el apellido le vienes a dar.
Llorando junto a la cuna
me dan las claras del día.
Mi niño no tiene padre
¡Qué pena de suerte mía!
Anda, rey de España,
vamos a dormir,
y, sin darme cuenta, en vez de la nana
yo le canto así:
photo-by-elliott-erwitt-tate-gallery-1389772240_b
Elliott Erwitt , Tate Gallery
natmus177scepter8636Sm
CITAS: Homero, Ilíada (traducción de Emilio Crespo. Gredos, Madrid 1982)

Archivado en: GRECIA, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: aceite, afrodita, Ambrosía, amor, armas del héroe, atenea, baño, broches, canto xiv, ceñidor, celos, cosmética, el ceñidor de afrodita, el engaño de zeus, griegos, guerra de troya, hefesto, Homero, Iliada, infidelidad, juicio de paris, la toilette de hera, micenas, Miguel Poveda, monte ida, peinado, pendientes, princesa micénica, seducción, sueño, troyanos, ungir, vestido, y sin embargo te quiero, Zeus

PEREGRINOS DE LA BELLEZA

$
0
0

PEREGRINOS DE LA BELLEZA

Luciano Pedicini Ercolano Fotografie dal volume Ercolano. Colori da una città sepoltaFoto Luciano Pedicini  (Mostra: Ercolano. Colori da una città sepolta, Museo Archeologico Nazionale, Napoli)

Un libro pleno, jugoso, emocionante y que despierta una sanísima envidia. Desde hoy declaramos rendida admiración a MARÍA BELMONTE por su deliciosa ÓPERA PRIMA.

PEREGRINOS DE LA BELLEZA
(Acantilado 2015)

 Los ESCENARIOS MEDITERRÁNEOS, pisados durante siglos, se remozan cada vez que un viajero apasionado los ocupa. Estos son los lugares que hacen que Yorgos Seferis se sienta como en casa, recluido en este microcosmos, sin deseo alguno de abandonarlo.

amantes-mediterraneo

   Desde el brumoso norte, el aroma del mar, el azul, la luz, el perfume de los olivos o los poetas leídos en la infancia, impulsan al viajero a querer ser arrebatado de su propia conciencia, presa del Síndrome de Stendhal o gobernado por la Ley de Goethe.

La belleza es lo único que salva al ser humano de la absoluta soledad.

Drinking cup (kylix)boston

Johann WINCKELMANN y su PASIÓN ROMANA abren el libro. El sabio alemán fue el inventor de la historia del arte, el creador de una mirada nueva hacia las antigüedades.

winckelmann

Su pasión se centró en la belleza adolescente y homoerótica, el summum del clasicismo. Fueron famosos sus raptos emocionales, sus ataques psicosomáticos. En su agitada vida romana sublimó sin límites la estética del deseo. Rainer Maria Rilke le dedicó este verso:

LO BELLO NO ES SINO EL COMIENZO DE LO TERRIBLE

El primero de esos raptos se produjo en la contemplación del APOLO del BELVEDERE:

“…Viendo esta maravilla, me olvido de todo el universo. De la admiración paso al éxtasis; siento que mi corazón se dilata y eleva.”

Apolo_de_belvedere_-_vaticano

    Wilhelm von GLOEDEN imaginó la Arcadia en Taormina, a través del objetivo de su cámara y de los miles de fotografías de los jóvenes campesinos que posaron para él vestidos de efebos.

amantes-mediterraneo-2

Pretendió inmortalizar la inocencia idílica, aunque con un tono perverso que hoy le tendría en la cárcel. Pero la cobertura de la antigüedad clásica da para mucho.

tumblr_mayoa6zkit1rsbtzho1_1280

   Axel MUNTHE, famoso médico sueco, se enamoró de CAPRI y allí vivió su particular exilio:

“He aprendido la gran regla de la sabiduría, por la que no deberíamos tratar de satisfacer nuestras necesidades, sino de reducirlas”
capri-cefalu-orvietto-florence-genoa-bolsena-lecci-napoli-090
“Pocos amigos, pocos libros, poquísimos y un perro, es todo cuanto necesitáis en torno vuestro, mientras os tengáis a vosotros mismos”

032-ivy

“Mi casa estará abierta al sol, al viento y a las voces del mar, como un templo griego-y luz, luz, luz por todas partes”
(Axel Munthe, La historia de San Michele)

Villa San Michele e Museo Axel Munthe

Villa San Michele y Museo Axel Munthe (Capri)

D.H. LAWRENCE, el adorador del sol, descendió desde la fría Inglaterra cuando se sentía enfermo, triste y sin rumbo, en busca de la LUZ y de un mundo ideal, un paraíso inalterado por la modernidad.

“Sigo amando el Mediterráneo; por la mañana me parece joven como Ulises”

images

Vivió en Taormina y exploró también Cerdeña para acabar instalándose cerca de Florencia. Allí se produjo el grandísimo descubrimiento: los ETRUSCOS, la civilización del desenfado, la ingenuidad y la exuberancia vital.

“Todo es minúsculo, alegre, lleno de vida, espontáneo como sólo la vida joven puede serlo. Si no estuviera todo tan dañado uno se sentiría feliz porque aquí está representada la auténtica vivacidad y naturalidad de los etruscos”
tomba_caccia_pescaTarquinia, Tumba de la caza y de la pesca

   Norman LEWIS fue raptado por la abigarrada NÁPOLES.

arts-graphics-2008_1128662a

9788490062739

La PARTÉNOPE clásica, el destino que Goethe inmortalizo en aquella máxima, divisa del GRAND TOUR:

Ver Nápoles, y después morir.

Y él tuvo un encuentro inesperado con el Meditérraneo, entrando en la familia mafiosa por matrimonio: su suegro era un capo siciliano.

American-army-trucks-park-007
American army trucks parked next to the St Lucia fountain, with Vesuvius in the background. Photograph: George Rodger/Time & Life Pictures/Getty Image
“Mientras el sol se ponía majestuosamente en el mar a nuestra espalda, vagamos al azar por un bosque lleno de pájaros que trinaban y nos encontramos de pronto en la linde del mismo. Contemplamos un espacio abierto, un paraje de extraodinaria belleza. A unos cientos de metros se alzaban en hilera los tres templos perfectos de Paestum, iluminados por los últimos rayos del sol, resplandecientes, rosados y espléndidos. Fue como una revelación. Una experiencia sobrenatural.”
 Sommer,_Giorgio_(1834-1914)_-_n._2066_-_Pesto_-_Tempio_di_NettunoFoto Giorgio Sommer, Templo de Poseidón (Paestum)

En el itinerario griego, el libro se adentra en la magnética figura del escritor y viajero HENRY MILLER, uno de los grandes afectados por la enfermedad de Grecia.

“En Grecia, uno siente el deseo de bañarse en el cielo, librarse de la ropa, correr y, de un salto, sumergirse en el azul.”

henry-miller-in-hydra

Henry Miller en Hydra (1939)

  La fantástica novela que emerge de su Grand Tour griego es El coloso de Marusi, en honor de Yorgos Katsimbalis. En este delicioso libro uno puede adentrarse desnudo en Delfos, Tirinto, Epidauro, Micenas, Eleusis o Knossos.

“Amo a esos hombre, a todos y cada uno de ellos, por haberme revelado las auténticas proporciones del ser humano. Amo el suelo en el que crecieron, el árbol del que surgieron, la luz en la que florecieron la bondad, la integridad, la caridad que emanan. Me limpiaron de odio, celos y envidia. Y sobre todo, demostraron con su propio ejemplo que la vida puede vivirse magníficamente a cualquier escala, en cualquier clima y cualquier condición.”
a6c6u_2ceaejd7b-largeDelfos, Descubrimiento de la estatua de Antínoo 1894

  Patrick LEIGH FERMOR era un viajero-caminante, e hizo suya la frase de San Agustín SOLVITUR AMBULANDO, las cosas se van resolviendo a medida que andamos. Su viaje decisivo fue desde Inglaterra a Constantinopla a pie.

Su vida se cruza con la de otro gran viajero por el que yo también tengo especial admiración, Bruce Chatwin.

1432326819_247329_1432326970_noticia_normal

 Leigh Fermor sufrió LA LLAMADA que reciben los nórdicos y que les impele a viajar al sur. Él la llama LA LEY DE GOETHE. Ella y el compromiso guerrillero le llevaron a CRETA. Pero lo que marcó su vida fue MANI, el Taígeto, Mesenia, Esparta, el confín del Peloponeso, los antiguos caminos, la densidad de una naturaleza parlante. En Kardamyli construyó una casa:

“No hay ni una casa a la vista, nada, salvo dos puntas rocosas, una isla enfrente a un cuarto de milla con una capilla en ruinas y una gran extensión de agua brillante, sobre la que puedes ver ponerse el sol hasta su último rayo. Es la Grecia de Homero.”
img_06912Casa de Sir Patrick Leigh Fermor en Mani

KEVIN ANDREWS levantó El vuelo de Ícaro en Atenas. Se hizo griego por ser vagabundo en este país lleno de luz.

“Llegué a tiempo a Grecia para conocer una forma de vida antigua e íntima.”
fulbright-scholar-and-archaeology-student-kevin-andrews-standing-in-front-of-castle-ruinsAndrews en el Acrocorinto

    Mistrás fue su primer destino, el inicio de una aventura a pie hasta metamorfosearse en un campesino con pelliza negra, aunque alpinista consumado.

img_20150218_114107Mistrás (Foto Maite Jiménez, febrero 2015)

  Un viajero de lujo pone fin a este itinerario fantástico por Grecia, nada menos que LAWRENCE DURRELL. Me gusta Larry, es un gran escritor, innovador narrativo con su prosa en puzzle, pero yo me quedo con su hermano Gerald y el retrato que hace de esta extravagante familia en Mi familia y otros animales, en la isla de Corfú.

Nancy-second-left-with-th-007Los Durrell en Corfú

Declarado ISLOMANÍACO, sus novelas “griegas” están protagonizadas por islas. La celda de Próspero (Corfú), Reflexiones sobre una Venus marina (Rodas) y Limones amargos (Chipre)

“Me hicieron falta el ajo, el vino y el mar azul para quitarme todo aquello de encima y convertirme en escritor.”

1345723266_009314_1345729368_sumario_grande

“La escritura de este libro me ha llevado a innumerables rincones y lugares de Grecia e Italia, algunos de ellos únicamente alterados por el tiempo; otros, devastados por la codicia humana. Si tuviera que elegir uno solo me inclinaría sin duda por el templo Malatestiano de Rímini. El bello edificio inacabado, transfigurado ahora en catedral católica y para el que Alberti había diseñado una cúpula que debía superar en grandeza a la de Florencia, constituye a mi entender el símbolo más elocuente de ese ideal inalcanzable de perfección física y espiritual que brilló fugazmente en las estatuas de Fidias y en las palabras de Sófocles y que surgió hace siglos en las riberas del Mediterráneo.”

María Belmonte, Peregrinos de la belleza (p. 307)

PalacongressiRimini_RiminiStoria4


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA, Uncategorized Tagged: acantilado, acrocorinto, Alejandría, antigüedades, apolo del belvedere, arcadia, atenas, axel munthe, éxtasis, belleza, belleza adolescente, bruce chatwin, capri, cerdeña, civilización etrusca, corfú, Creta, d.h.lawrence, Delfos, efebos, el coloso de marusi, el vuelo de ícaro, escenarios mediterráneos, Esparta, estética del deseo, etruria, fotografía, gerald durrell, goethe, Grand Tour, Grecia, henry miller, historia del arte, homoerótica, inocencia idílica, Italia, johann winckelmann, kevin andrews, la celda de próspero, la historia de san michele, lawrence durrell, ley de goethe, limones amargos, luz, mani, maría belmonte, medicina, mesenia, mi familia y otros animales, micenas, mistras, nápoles, nápoles 1944, norman lewis, novela, Olimpia, paestum, pasión romana, patrick leigh fermor, peloponeso, peregrinos de la belleza, poesía, rapto estético, rímini, reflexiones sobre una venus marina, rilke, Síndrome de Stendhal, sol, soledad, solvitur ambulando, taigeto, taromina, tarquinia, tempio malatestiano, tumba de la caza y de la pesca, ver nápoles y después morir, viajeros, wilhlem von gloeden, yorgos katsimbalis, yorgos seferis

A CADA UNO SU MÁSCARA

$
0
0

A CADA UNO SU MÁSCARA

MÁSCARA VENECIANA

(…) No hay piel falsa que supla la piel de la lascivia
Las máscaras alegres no curan la tristeza
No me gustan las máscaras, he dicho.
(Mario Benedetti)

10615-portrait-of-a-woman-called-the-nu-ridolfo-ghirlandaio-1

Ridolfo Ghirlandaio, Retrato de dama llamado “La Monja” (Galleria degli Uffizi-Firenze)

    Esta dulce y enigmática dama de hombros velados de tul, sensual, cálida, lleva en su mano un libro de devoción para mostrar su virtud.

    Para cubrir este cuadro se confeccionó una cubierta que se expone justo al lado.  La excusa de la protección era perfecta para incluír una reflexión moralizante:

SUA CUIQUE PERSONA

(Séneca, De Beneficiis, II, 17)

“a cada uno su máscara”

La MÁSCARA es también una cubierta que esconde la verdadera PERSONALIDAD, el PERSONAJE colocado delante de la PERSONA, protegiéndolo.

Ridolfo-Ghirlandaio-Sua-Cuique-Persona

    Según dice SÉNECA cada uno debería tener en cuenta su propio PAPEL en la vida, si es que el mundo, como dicen los poetas, es un TEATRO.

mascara de marfil

Máscara de marfil (Juno o Apolo) Palazzo Massimo alle Terme-Roma (Foto Javier Rodríguez 2015)
PROSOPON es la palabra griega para máscara, formada por PROS (delante de) y OPS (mirada, cara). Por eso la máscara se pone sobre el rostro real de los ACTORES, que en el teatro, en las tragedias y comedias, representan a los HOMBRES.
Las PERSONAS del drama, las DRAMATIS PERSONAE, son los PERSONAJES, según el origen de la palabra, porque en latín PER-SONARE, es hacer resonar la voz del ACTOR. Las MÁSCARAS clásicas del teatro cumplen la función de altavoz.
744px-Pompeii_-_Casa_del_Bracciale_d'Oro_-_Theatre_MaskMáscara de teatro (Casa del Bracciale d´Oro-Pompeya)

    Cuando eras pequeño y te hiciste el valiente porque no querías que vieran tu debilidad y tu miedo te pusiste una careta que te sirvió de coraza para que ellos no te hicieran daño.

33-p197-mediumMuseo Arqueológico de Nápoles

Cuando derramaste lágrimas de cocodrilo para inspirar compasión y provocar el cariño que no acababa de venir.

manassecc81-portrait-of-the-actress-inge-borg-with-maskMan Ray, Retrato de la actriz Inge Borg con máscaras (1928)

Cuando para ser aceptado por tu pandilla, fingiste o hiciste el papel de un pirata valiente capaz de raptar a una dama de alcurnia que no te hacía ni caso.

brun-ténébreux-deppJohnny Depp en Don Juan de Marco (Jeremy Leven, 1995)

Cuando no permitiste que vieran tu ternura para que no pensaran que eras flojo o floja  y que ella o él te importaba mucho.

Máscara de hombre joven 150 a.d.c.Máscara de hombre joven (150 a.C.)

Cuando sorbiste los mocos y te comiste tus lágrimas como un valiente cuando te hirieron en tu intimidad, la que regalaste en un momento de flaqueza, y nadie lo supo porque bien que disimulaste después.

Noire et Blanche, 1926 Photo de Man Ray

Man Ray, Noire et Blanche (1926)

Cuando no permitiste que vieran tu rubor, tocaran tu piel de gallina y tus entretelas, acorazado de pudor.

IW_Antonio-Corradini_LaPudicizia_06Antonio Corradini, La Pudicizia, 1751, Cappella Sansevero, Napoli

HIPÓCRITA es la palabra que los griegos dieron al ACTOR QUE LLEVA MÁSCARA, porque sus pensamientos y sus sentimientos están debajo de una careta, la que ofrece un PERSONAJE y oculta a la PERSONA.

Cambalache
Enrique Santos Discépolo
Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé;
En el quinientos seis
y en el dos mil también;
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublés.
Pero que el siglo veinte es un despliegue de maldad insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos en un merengue
y en un mismo lodo todos manoseaos…
Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
Ignorante, sabio, chorro,
generoso, estafador
Todo es igual… Nada es mejor…
Lo mismo un burro
que un gran profesor No hay aplazaos
ni escalafón…
Los inmorales nos han igualao…
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que si es cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón…
¡Qué falta de respeto! ¡Qué atropello a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclaos con Stavinsky
van Don Bosco y la Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín…
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y, herida por un sable sin remaches,
ves llorar la Biblia contra un calefón.
¡Siglo veinte cambalache
problemático y febril!…
¡El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás! ¡Dale que va!
¡Que allá en le horno nos vamo’a encontrar!
No pienses más, sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao.
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley…
MASCARA.0Máscara funeraria llamada de Agamenón (Micenas-Atenas, Museo Arqueológico Nacional)

Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: actores, cambalache, de beneficiis, dramatis personae, enrique santos discépolo, falso, Firenze, Florencia, galleria degli uffizi, Grecia, hipócrita, hombres, la monja, la pudizia, mario benedetti, máscara, máscara de agamenón, persona, personaje, personare, prosopon, retrato de dama, ridolfo ghirlandaio, Roma, Séneca, sobre los beneficios, sua cuique persona, tango, teatro, teatro del mundo, velado

CELOS AUN DEL AIRE MATAN

$
0
0

CELOS AUN DEL AIRE MATAN

tumblr_na09ihRWCo1qiwrzoo1_1280Lauren Bacall photographed by Louise Dahl-Wolfe, 1942
Todas con el cabello desparcido
Lloraban a una ninfa delicada,
Cuya vida mostraba que había sido
Antes de tiempo y casi en flor cortada.
Cerca del agua en el lugar florido
Estaba entre las hierbas degollada,
Cual queda el blanco cisne cuando pierde
La dulce vida entre la hierba verde.
(Garcilaso, Égloga III, 225-232)

ninfa detalle

Piero di Cosimo, Sátiro llora a una ninfa muerta (National Gallery-Londres)

   Es posible que en una de sus estancias en Italia como soldado y mensajero del Emperador Carlos V, el poeta Garcilaso de la Vega pudiera haber visto esta tabla de Piero di Cosimo en Florencia. De tal manera, su mito pudo haber ocupado unos cuantos versos de su Égloga III.

Piero_di_Cosimo_013

    En un campo primaveral yace una hermosa NINFA con una herida mortal en el cuello y laceraciones en su cuerpo. Un perro de caza la observa. Un sátiro, criatura lúbrica y deshonesta la llora, lleno de MELANCOLÍA y TERNURA. Al fondo, en un paisaje marino, chapotea un pelícano y otras aves acuáticas.

aves marinas

      Ella es PROCRIS, la esposa de CÉFALO.

Cuenta OVIDIO que CÉFALO era aficionado a los bosques y a la caza. Su esposa le había regalado a LÉLAPS, un fiel podenco.

C41498CR-d1Museum of Fine Arts (Boston)

CÉFALO fue raptado por la AURORA, por el AIRE que con rostro de rosas ocupa la frontera entre el día y la noche.

Eos_Kephalos_MNA_Inv11158

Él le habla de los abrazos de su reciente esposa, del lecho abandonado. La AURORA lo deja marchar. Pero al llegar a casa, empieza a sospechar de ella, lo invaden los CELOS, instigados por la diosa.

¡Ten a Procris! Pero si mi mente ve el porvenir, querrás no haberla tenido.

(Met. VII, 712-713)

       PROCRIS abandona el hogar, las pruebas de fidelidad a las que la somete CÉFALO son insoportables. Entregada a los pasatiempos de Diana, calma su ira y regresa al hogar conyugal. Pero el mal está hecho, nunca su AMOR será igual.

5050161218070034Picasso

CÉFALO vuelve al bosque a cazar. Acalorado por la carrera, desea el AIRE FRESCO:

Brisa, ven, confórtame y entra en mi regazo, deliciosa, y ten la gentileza de aliviar, como sueles hacerlo, los ardores que me tuestan.

(Met. VII, 813ss)

  Estas ambiguas palabras son oídas por PROCRIS, que temió un nombre sin cuerpo, como si fuese una rival verdadera.

1218px-Peeter_symons-cefalo_y_procris-pradoPeeter Symons, Céfalo y Procris  (Museo del Prado-Madrid)

   PROCRIS pisa la hojarasca, CÉFALO teme a una fiera. Prepara su lanza, ciego la arroja contra lo que se mueve. El arma atraviesa el pecho de su esposa. Es la muerte de PROCRIS.

matisse-ninfa-e-satiroMatisse
            Con que
diremos todos conformes
“Si celos del aire matan,
también del aire favores
dan vida”porque se vea
en AURA, en  CÉFALO y PROCRIS
que aunque son nobles tal vez las venganzas,
tal vez blasonadas desdicen de nobles.
(P. Calderón de la Barca, Celos aun del aire matan)

Maurice Ravel, Pavana para una infanta difunta (1899)

Lauren-Bacall-Harpers-Bazaar-May-1943-photo-by-Louise-Dahl-Wolfe

Lauren Bacall photographed by Louise Dahl-Wolfe (1943)

Archivado en: CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: aura, aurora, égloga iii, ópera, brisa rapto de céfalo, céfalo, celos, diana, Garcilaso de la Vega, juan hidalgo, lélaps, maurice ravel, metamorfosis, Ovidio, pavana para una infanta difunta, pedro calderón de la barca, perro de caza, piero di cosimo, procris, sátiro llora la muerte de una ninfa, teatro

ESPÍRITUS LIBRES Y FELICES

$
0
0

ESPÍRITUS LIBRES Y FELICES

irving-penn-may-83-vogueIrving Penn, Vogue mayo 1983
     No se ocupaba ella en suavizar la lana cardándola ni en cambiar de peinado sus cabellos; una vez que un imperdible sujetaba su vestido y una cinta blanca su cabellera descuidada, y en sus manos había cogido, ya una alisada jabalina, ya el arco, era soldado de Febe (…)
(Ovidio, Metamorfosis, II 401ss)
’†

 ’†

     En la ARCADIA la doncella CALISTO se declara seguidora de ÁRTEMIS-DIANA, soldado de Febe, y entrega su energía a los placeres que traen la felicidad, es su personal

MENOSPRECIO de CORTE y ALABANZA de ALDEA

Diana la Chasseuse, 1871-80. Horace de Callias .Horace de Callias, Diana cazadora

     La diosa Ártemis se deja acompañar por una corte de doncellas que la atienden cuando llega sofocada de las batidas de caza y desea bañarse.

1024px-boucher_diane_sortant_du_bain_louvre_2712

Boucher, El baño de Diana

    Como tantas otras veces, Zeus se encapricha de Calisto al verla tan hermosa, inocente y virgen en la espesura del bosque.

Nicolaes Berchem - Jupiter discovers Callisto.

Nicolaes Berchem, Júpiter descubre a Calisto

      Zeus se disfraza de Ártemis para seducir a Calisto. La doncella jamás sospecharía de su mentora, de quien la dejó formar parte de su séquito de cazadoras, y accede a los requiebros de la diosa.

Los mitógrafos y poetas han usado una convención muy habitual para pasar de puntillas sobre un amor entre dos mujeres. En cambio, los pintores se han atrevido a retratar el idilio de Calisto y Ártemis en todo su esplendor. 

Jupiter_in_the_Guise_of_Diana_Seducing_Callisto_by_Gerrit_van_HonthorstGerrit van Honthorst

Algunos hablan de que este romance es el primer amor lésbico de la mitología clásica, y puede que el único.

ÁRTEMIS se presenta como una DIOSA DE INICIACIÓN:

una comunidad de mujeres jóvenes, juegos de caza, intimidad y confidencia, deseo y espíritus libres.

Es aquello tan secreto que despierta la curiosidad de los hombres y que también puebla en ocasiones sus fantasías sexuales más inconfesables.

Öèôðîâàÿ ðåïðîäóêöèÿ íàõîäèòñÿ â èíòåðíåò-ìóçåå Gallerix.ru

Palma Vecchio

   Entonces los poetas reconducen el idilio y cuentan que CALISTO se quedó embarazada. Un día, en el baño, no pudo ya ocultar su vientre hinchado.

Tiziano, Diana y CalistoTiziano

Hera desea vengarse otra vez de la amante de su marido: transforma a Calisto en OSA y ordena a Ártemis que la abata con sus flechas.

Calisto-crátera griega- Lucania- periodo clásico italiano (Apulia) 390–380 aC M Bellas Artes-Boston

Para salvar a Árcade, el hijo de Calisto, Zeus transforma a su amante en constelación: la OSA MAYOR. Y así parió a su hijo, el héroe epónimo de la ARCADIA.

Calisto en su carro es siempre visible para los habitantes del hemisferio norte.

Calisto y Arcas trasnformados en constelaciones-1511-sala de galatea-Peruzzi-Villa Farnesina

Baldasare Peruzzi, Calisto y Arcas transformados en constelaciones (Villa Farnesina-Roma)
Tiene siete estrellas sin brillo sobre la cabeza, dos sobre cada una de las orejas, una brillante sobre los omóplatos, una sobre el pecho, dos sobre la pata delantera, una brillante sobre el lomo, una brillante en el vientre, dos sobre las patas traseras, dos en la punta de la pata y tres sobre la cola. En total veinticuatro.
(Eratóstenes, Catasterismos)
Nuestros espíritus libres y felices
viven en estos dulces pasatiempos
y en tales castos placeres
alejan todos los demás deseos.
La danza, la caza y los bosques,
nos libran de las leyes
y de las cuitas que Amor
inflige a los corazones en la Corte.
Yendo de un lado para otro
impedimos que el dios
consiga herirnos
como intenta con sus flechas.
Así, protegiéndonos de él
y pasando nuestros días sin preocupaciones,
intentamos robarle
la gloria de hacernos esclavos.
Pero es cierto que mientras huimos
él nos persigue sin parar
y es tal su constancia
que al final penetra en nuestros ojos.
31253e7b64dd2ac80e00f0034ba77de0Ursa Major TATTOO

 


Archivado en: GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: amor, amores de zeus, arcadia, arctos, arcturus, artemisa, árcade, baño de diana, boësset, bosque, bucólico, calisto, catasterismo, caza, celos, celos de hera, cielo, constelación, Cupido, danza, diana, el guardián del oso, embarazo, Eros, Hera, homoerótico, homosexualidad femenina, idilio, Júpiter, Juno, lesbiana, luna de júpiter, nos esprits libres et contents, osa mayor, pasatiempo, río, rito de paso, rito iniciático, triángulo amoroso, ursa major, Zeus

FEDRA EN LA MENOPAUSIA

$
0
0

FEDRA EN LA MENOPAUSIA

7d489f12b1ab6e4c88cadbfe25dfefb7Melina Mercouri en Phaedra (Jules Dassin, 1962)
NODRIZA: (…)  Conviene, en efecto, a los mortales no contraer entre si más que amistades moderadas que no lleguen hasta la médula del alma, afectos fáciles de romper y que se puedan tomar ó dejar. Pero el dolor de un alma que sufre por dos es una carga pesa­da; y así sufro yo por ésta. Con razón se dice que las pasiones de la vida dañan más que deleitan, y turban mucho la salud. Así, pues, apruebo menos lo que es excesivo que esta frase: «¡De nada demasiado!», y los sabios pensarán como yo.
Eurípides, Hipólito 250ss
Phaedra_letter_MAN_Napoli_Inv114322Fedra y su nodriza (Museo arqueológico de Nápoles)

QUERIDO HIPÓLITO:

Mi pasión por ti es una maldición familiar.

Mi padre Minos sigue gobernándolo todo, construye barcos, es dueño del mar. Mi esposo Teseo se preocupa más de su otro amor, su amigo íntimo Piritoo.

xicara-de-ceramica_1648_big

Dice que está loco por mi, pero eso mismo le dijo hace muchos años, cuando era solo un príncipe, a mi hermana Ariadna. Con su ayuda, mató a mi monstruoso hermano y antes de llegar a Atenas se olvidó de ella.

ariannamedicea-1024x680Ariadna abandonada. Galleria degli Uffizi (Florencia)

Solo mi nodriza sabe lo que siento, los demás ni se lo imaginan.

Las lágrimas vienen a mis ojos sin que pueda controlarlas, y la verdad es que no sé por qué lloro, porque lo tengo todo: un reino, un esposo poderoso que me adora, un hijo adorable, barcos, casas maravillosas en las islas y más joyas y vestidos de los que puedo ponerme.

protectedimage.php

Me miro mucho en el espejo, cada día varias veces, intentando entender por qué mi cuerpo no es el de antes, por qué no responde igual.

Estoy demasiado pálida, mi apetito es tan caprichoso que unas veces como sin parar y otras, ayuno sin remedio.

Mi humor es insoportable, unos días violento, otros delirante, las más de las veces me encierra postrada en mi habitación, presa de un cansancio sin motivo.

3587b

Duermo separada de Teseo, ya no lo aguanto, pero de vez en cuando cedo a sus deseos, porque es mi marido, y el rey. Se acabó la pasión de los primeros años.

Me llaman histérica

050-melina-mercouri-theredlist
Yo también estoy de nuevo en el laberinto.

melina_mercouri_004

Dicen que el amor es más fuerte cuanto más tardío.

Ese amor es el que se ha presentado al conocerte. Con su ardiente fuego calienta mis entrañas.

GREECE. Hydra Island. 1961. Greek actress Melina MERCOURI and Anthony PERKINS during the filming of "Phaedra."

Mi amor por ti está causado por Afrodita, a la que tú has descuidado entregándote a los pasatiempos de Artemisa, ardoroso, juvenil, severo, gallardo, virginal, conduces tu carro de caballos fogosos.

Mientras a mi un amor cómplice me abrasa en silencio.

phaedra1
Antes me besabas a la vista de todos, a la vista de todos me seguirás besando.

sddefault
Los planes de tu padre, bien aconsejado por el marido de Ariadna y alentado por mi padre, son casarte con Aricia.

Es joven, pura y conveniente para ti. Así llegarás al trono cuando Teseo no esté, y yo tampoco.

3phaedra

No soportaré esta situación.

Sé lo que piensas de mi, pero ningún enamorado ve lo que es o no decente.

Te amo, y no dejaré que te cases con ella.

phaedra-6

Siento tu rechazo, sé que te irás veloz con tus caballos después de lo sucedido. Tu padre lo sabe, todos lo saben. Yo misma se lo he confesado esta misma mañana cuando estaba atendiendo a los familiares de los naúfragos del S/S Phaedra. Te ha repudiado, te ha herido.

b0044119_4a026bcd2d49e

Contigo yo iría al fin del mundo. Vayámonos de Trecén y escondámonos en alguna parte donde nadie nos encuentre.

melina phaedra1
Yo también me voy. 

d18d1528ee4c2188221135de26d79754_XL

Me lo dijeron muchas veces:

ojalá nunca te enamores de quien te pueda despreciar.

Alexandre_Cabanel_PhèdreAlexandre Cabanel, Fedra

J. Ph. Rameau, Hyppolyte et Aricie

Ô NUIT

(Himno a la noche)
(arreglo del Dúo de sacerdotisas de Diana Rendons un éternel hommage)
¡O Noche! Es profundo tu silencio
cuando las estrellas brillan en el cielo.
Me gusta tu manto radiante,
tu calma es infinita,
tu esplendor es inmenso.
¡O Noche! Tú que planteas sueños,
calma al desafortunado que sufre en su reducto.
Ten compasión de él, prolonga su sueño,
apiádate de su condena.
Aparta el dolor; noche clara y serena.
¡O Noche! Das a La Tierra
la calma encantada de tu misterio.
La sombra que te acompaña es muy dulce:
Si dulce es el concierto de tu voz
cantando la esperanza y grande es tu poder,
transfórmalo todo en un feliz sueño.
¡O Noche! Da otra vez a La Tierra
la calma encantada de tu misterio.
La sombra que te acompaña es muy dulce:
¿Es tan hermosa como un sueño?
¿Es realmente más dulce que la esperanza?
Georges Barbier, Hipólito y FedraGeorges Barbier, Hipólito y Fedra

 


Archivado en: CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS Tagged: aegritudo amoris, afrodito, amor, amor como enfermedad, Ariadna, artemisa, Asclepio, asesinato, atenas, aya, carta de fedra a hipólito, cólera, climaterio, delirio, depresión, deus ex machina, diana, disimetría, edipo, Egeo, eurípides, fedra, flechazo, Grecia, heroidas, heroides, himno a la noche, hipólita, hipólito, hippolyte et aricie, histeria, hydra, incesto, j.ph, Jean Philippe Rameau, jules dassin, Laberinto, locura, Londres, los chicos del coro, maldición de ariadna, maníaco depresivo, mórbido, meden agan, melina mercouri, menopausia, Minos, Minotauro, morbo, nada en exceso, ne quid nimis, nodriza, o nuit, oráculo de delfos, Ovidio, Pasión, Pasifae, phaedra, poseidón, psicoanálisis, psicología de la menopausia, racine, Rameau, reina de atenas, Séneca, síndrome de fedra, sexo, signa amoris, sofrosine, Teseo, tragedia griega, trastorno psicosomático, violencia, yocasta

SIEMPRE SUPE QUE ERA MORTAL

$
0
0

SIEMPRE SUPE QUE ERA MORTAL

cigrons-1Cicero

7 de diciembre del 43 a.C. MUERTE DE CICERÓN

Stefan ZWEIG, Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas. (Acantilado, 2013)

9788495359926
Julio César acaba de infringir la ley de la República cruzando con sus legiones galas el Rubicón al grito de ALEA IACTA EST, la suerte está echada.

dado-blog-604x270
Una vez más se repite la situación: las togas han cedido a las armas, un estado de ilegalidad que pronto se legitima.

N182

Adolphe Yvon

César se convierte en dictador. Cicerón se había enfrentado a él políticamente, pero el general se muestra magnánimo y le sugiere que se retire de la escena política.

q2eAMPioL´Arringatore (Museo Arqueológico Florencia)

Apartado de la RES PUBLICA, Marco Tulio Cicéron, el orador, el político, el historiador, el hombre de Estado, el condecorado como pater patriae por sus conciudadanos, se retira a la esfera del OTIUM, al espacio íntimo de la RES PRIVATA.

Lejos de la vorágine del foro y del Senado, la orden de César resulta una bendición para un intelectual y escritor brillante, le permite girar la mirada hacia sí mismo, y lo hace en una de sus villas de recreo, la de Tusculum, en uno de los paisajes más hermosos de Italia.

Giusto di Gand e Pedro Berruguete, Cicerone, Dipinto su tavola, 102 x 73 cm, Urbino, Galleria Nazionale delle Marche © M2ADLCicerón, Studiolo di Federico da Montefeltro (Gallerie delle Marche-Urbino)

Lejos del mundanal ruido romano, recibe las visitas de sus amigos, se refugia en su biblioteca y se entrega a la vida familiar.
Dueño de su tiempo libre, de su otium, produce sus indispensables obras teóricas sobre el arte de la oratoria, cartas y tratados de filosofía.

16920679616_7cae6367b8_oImagen

La desgracia de la muerte de su hija Tulia le impulsa a escribir un texto que todavía hoy es capaz de consolar a quien haya pasado por esa tragedia.

Cicerón se ha convertido en filósofo, ciudadano de la república de las ideas.

CiceroEpistulaeAdFamiliaresVenice1547page329DetailCicerón, Epistulae ad familiares (Venecia, 1547. Hyeronimus Scotus ed.)

Con la noticia del asesinato de César corre a Roma para salvar de nuevo la República. Pero la situación de los Idus de Marzo del 44 a.C. no es la misma que le dio la gloria en el 63 a.C. cuando desbarató la conjura de Catilina.

1024px-Maccari-CiceroCesare Maccari

Según Stefan Zweig, este momento estelar de Cicerón fue una OPORTUNIDAD PERDIDA. Quizás le faltó intrepidez, valentía, y le sobró clarividencia.

Para un humanista, la violencia, la venganza y la lucha política sucia resultan PARALIZANTES.

Nadie sirve ya a la IDEA DE LA LIBERTAD, porque la contaminación de las instituciones, de los políticos, de la vida pública es tal, que solo hay hedor.

Todos buscan enriquecerse y absorber poder.

Dettaglio_del_Ritorno_di_Cicerone_dall'esilio_del_Franciabigio_1Franciabigio, Ritorno di Cicerone dall’esilio, sala di Leone X, Villa Medicea Ambra, Poggio a Caiano.

Cicerón se retira entonces a otra de sus villas, la de Pozzuoli, en Nápoles. Nuevamente el tiempo para escribir le permite plasmar su testamento político y moral en De officiis, dedicada a su hijo y también su última obra, el retrato de un hombre libre y de sus obligaciones morales personales y públicas. Sin vida pública tiene tiempo para la reflexión.

SCRIBENDI OTIUM NON ERAT

No se puede servir a la República que está cautiva en las manos de un solo hombre.

489221342_81ca4a7914

Mientras Cicerón desarrolla la idea humanista y humanitarista de la colaboración entre los hombres, denuncia los abusos de poder, insiste sobre este pensamiento simplísimo e inocente, que pese a su candidez y bondad no ha dejado de ser cierto:

Nadie que ejerza un cargo público puede anteponer sus intereses privados a los de la comunidad.

juez-sentencia-romano

De pronto la REPÚBLICA ROMANA se encuentra en manos de tres hombres, tres pequeños césares, el TRIUNVIRATO: Octavio, Lépido y Antonio.

Igual que sucede hoy día, los tres pretenden ganarse al hombre de espíritu, al humanista. Ningún político quiere quedarse sin el sustento ideológico del pensador, del intelectual, del escritor: da mucho caché.

640px-Antoine_Caron_-_The_Massacres_of_the_Triumvirate_-_WGA4279Antoine Caron, Las masacres del triunvirato

Entre tratados de filosofía y cartas a familiares, en el solaz de su villa, Cicerón oye cantos de sirenas, pero no les presta atención. No atiende a Bruto y Casio, tampoco a Octavio, y menos a Antonio.

Consciente de que su carrera política ha acabado y también su curso literario, lanza su rayo contra los enemigos de la república.

20060420234819-swope-marlon-brando-72Marlon Brando como Marco Antonio.
Joseph L. Mankiewicz (1953), Julio César.

El hombre de cabellos grises regresa a Roma para instar al pueblo romano a que defienda las MOS VIRTUSQUE MAIORUM, las costumbres y el honor de los antepasados, la esencia de la REPÚBLICA.

Subido a los ROSTRA, la tribuna de oradores donde tantas veces actuó, manifiesta la necesidad de apoyar a Octavio.

P1000746Rostra (Foro Romano. Foto Maite Jiménez)

Con sus Filípicas contra Marco Antonio Cicerón firma su sentencia de muerte. Es la única proscripción que firman los triunviros. Octavio guarda silencio, no lo defiende. Quien calla, otorga.

También será la sentencia de muerte para la REPÚBLICA ROMANA.

mosaico-del-tigre-atacando-a-un-ternero_1725_bigMuseos Capitolinos (Roma)

     A pesar de que tuvo oportunidad de huir, CICERÓN se entregó a sus asesinos con ánimo digno:

NON IGNORAVI ME MORTALEM GENUISSE

(siempre he sabido que era mortal)
AKG170439
Matthäus Merian

Un espectáculo bochornoso cubrirá de ignominia ese amanecer en el Foro. En los ROSTRA se expondrán la cabeza y las manos de Cicerón, el último defensor de la libertad.

Nadie se atrevió a pronunciar una sola réplica.

La libertad también había sido despedazada. 

14382339726710

Pero, oh Africano, para que puedas ser el más entregado al bienestar de la república, escucha bien: para todos los que han guardado, animado y ayudado a su patria, hay asignado un lugar particular en el cielo, en donde los bendecidos gozarán de vida permanente. Pues nada sobre la tierra es más aceptable a la deidad suprema que reina sobre todo el universo, que las uniones y combinaciones de hombres unidos bajo la ley a las que llamamos estados; por tanto los gobernantes y conservadores proceden de ese lugar y a él retornan después.

(Cicerón, El sueño de Escipión. Sobre la República, Biblioteca Clásica Gredos, Ed. Planeta-deAgostini, Barcelona, pp. 158-171. Traducción, Alvaro D´Ors)

W.A. MOZART, Il sogno di Scipione K.126

ARIA DE LA FORTUNA
Ligera soy como el viento.
Tengo diferentes caras y el pie fugaz.
En un momento me enfado
y me vuelvo a serenar.
Primero me seduce
sublevar a las masas oprimidas
y después me divierte aterrar a las mismas masas
que he ayudado a sublevarse.
IMG_6755Foto Javier Rodríguez

 


Archivado en: HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA Tagged: 7 de diciembre del 43 a.C., alea iacta est, asesinato de césar, Bruto, cargos públicos, cartas, casio, cedant arma togae, cedant togae armis, conjuración de catilina, corrupción, de officiis, de republica, dictador, dictadura, el orador, el sueño de escipión, filípicas, filosofía, foro, forum romanum, golpe de estado, humanismo, humanitarismo, Idus de Marzo, il sogno di Scipione, Julio César, la suerte está echada, lépido, l´arringatore, libertad, Marco Antonio, momentos estelares de la humanidad, mos virtusque maiorum, mozar, muerte de cicerón, nápoles, obras teóricas sobre oratoria, octavio augusto, orationes in marcum antonium, otium, paso del rubicón, política, pozzuoli, república romana, res privata, res publica, rostra, scribendi otium non erat, segundo triunvirato, senado, sobre la república, somnum scipionis, stefan zweig, tribuna de oradores, triunvirato, tusculanae disputationes, tusculum, villa

NISI DOMINUS

$
0
0

NISI DOMINUS

ÁNGEL _100700422

SALMO 127
Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la construyen.
Si el Señor no custodia la ciudad en vano vigila el que la custodia.
Es inútil que os levantéis antes del alba;
levantaos después de descansar quienes coméis el pan del sufrimiento.
Porque a los que ama dará el Señor el sueño.
He aquí la herencia del Señor, los hijos; su recompensa, el fruto de su vientre.
Como flechas en la mano del poderoso así son los hijos en la juventud.
Feliz el hombre que colma con ellos su deseo:
No será confundido cuando hable con sus enemigos en la puerta de la ciudad.
Haga click para ver el pase de diapositivas.
Nisi Dominus ædificaverit domum, in vanum laboraverunt qui ædificant eam.
Nisi Dominus custodierit civitatem, frustra vigilat qui custodit eam.
Vanum est vobis ante lucem surgere :
surgite postquam sederitis, qui manducatis panem doloris.
Cum dederit dilectis suis somnum,
ecce hæreditas Domini, filii ; merces, fructus ventris.
Sicut sagittæ in manu potentis, ita filii excussorum.
Beatus vir qui implevit desiderium suum ex ipsis :
non confundetur cum loquetur inimicis suis in porta.

e1

Vivaldi, NISI DOMINUS RV 608

CUM DEDERIT (Largo)

Imágenes: Simone Martini, Maestá (Palazzo Pubblico, Siena)

FELIZ NAVIDAD


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA Tagged: Andreas Scholl, ayuntamiento de siena, Biblia, cristo, cum dederit, dios, divina providencia, fresco, hijos, hombre, Italia, jesús, maestá, majestad, nacimiento, natividad, navidad, niño, nisi dominus, palazzo pubblico siena, providencia, salmo 127(126), Salomón, siena, simone martini, virgen, vivaldi

EL SUEÑO DE LOS REYES MAGOS

$
0
0

EL SUEÑO DE LOS REYES MAGOS

el sueño de los reyes magos autun

Saint-Lazare, Autun, Francia. Maestro Gislebertus, S XII

G.F. HÄNDEL, Messiah

For unto us a Child is born,
Unto us a Son is given;
And the government will be upon His shoulder.
And His name will be called
Wonderful, Counselor, Mighty God,
Everlasting Father, Prince of Peace.

(Isaías, 9:6)
Porque un Niño nos ha nacido, un Hijo nos ha sido dado, y la soberanía reposará sobre Su hombro; Su nombre se llamará Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.

Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, MÚSICA Tagged: autun, estrella, for unto us a child is born, Händel, intérpretes de sueños, Isaías, mesías, messiah, natividad, navidad, oratorio, profecía, reyes magos, románico, saint lazare, sueños

INOCENTES

$
0
0

INOCENTES

new-aden-anais-muslin-swaddling-blankets-4-pack-twinkle-2-2211-p

Son las mismas personas las que piensan que, si muere un niño pequeño, hay que soportarlo con ánimo sereno, mientras que, si muere en la cuna, no hay ni siquiera que lamentarlo. En este caso la naturaleza ha exigido de modo más cruel lo que ha dado. Se dice: “no había probado aún la dulzura de la vida; el otro, en cambio, tenía una gran esperanza de la que empezaba a disfrutar”
Cicerón, Disputaciones Tusculanas I, 39

marco cornelio estacio panel frontal

Sarcófago de Marco Cornelio Estacio (Ostia Antica-Louvre)

  Herodes el Grande, rey de Judea y vasallo de Roma, quería asegurarse de quitar de en medio al recién nacido Jesús de Nazaret después de haber sido burlado por los Magos de Oriente, quienes iban a adorar al esperado Mesías. Por eso, ordenó la matanza de los niños de Belén menores de dos años.

Este es el episodio cristiano de la

MATANZA DE LOS SANTOS INOCENTES

AguilarSCLIA G25Ermita de Santa Cecilia (Aguilar del Campoo)

     La historia está conectada con otra matanza: la de los niños judíos durante el cautiverio en Egipto del pueblo de Israel. Como Jesús se salva de la furia de Herodes, también MOISÉS se salvará de la crueldad del faraón. Aunque su salvación depende de su abandono en las aguas del Nilo.

MOISÉS es el primer EXPÓSITO

modern-Newborn-Photography-Pensacola_-8(pp_w900_h599)

Su abandono en una cestita en el Nilo nos recuerda a otro desterrado, el bebé PERSEO, quien es entregado al mar junto a su madre Dánae por el abuelo Acrisio, temeroso de que el oráculo que avisaba de su muerte a manos de su descendiente se cumpliese.

100089Sir William Russell Flint

La EXPOSICIÓN no evitará que PERSEO regrese tras convertirse en HÉROE y ocupe el trono de su abuelo.

El DESTINO vencerá en el caso del expósito EDIPO, el de los pies hinchados, futuro rey de Tebas, incestuoso y atormentado, escapista de su suerte, al fin víctima. Abandonado y torturado, con padres adoptivos y trágica existencia.

d9840043618a2055d3c48d407706ac4bAntoine Denis Chaudet, Edipo vuelve a la vida (Louvre)

   El príncipe troyano PARIS fue abandonado en el Monte Ida y amamantado por una osa, debido a que un sueño incendiario había venido a su madre Hécuba. Nuevamente un sirviente, esta vez el del rey Príamo, se apiadó del recién nacido y lo crió como hijo.

Etruscan terracotta swaddled baby, 3rd-2nd century BC.Terracota etrusca (s. III a.C.)

Tampoco el semidiós HERACLES tuvo una infancia fácil, perseguido siempre por HERA, la esposa traicionada que asistía una y otra vez a la extensa progenie de su marido con mujeres de toda condición. Para conseguir las cualidades divinas, fue amamantado por ella, con un engaño de Zeus, naturalmente.

4c98020f0c41032e75829995c4350835

 Rea Silvia, seducida por el dios Marte, es atormentada por su cruel tío, quien para imponer su generación, ordena que sus hijos, los gemelos RÓMULO y REMO, sean abandonados a su suerte. Y de igual manera, el destino hará que se conviertan en lo que iban a ser. De madre nutricia ejerció esta vez una loba.

facebook-20140917-172341

Un amor y un embrujo presiden el nacimiento de ARTURO, el rey literario y legendario, otro fruto de la pasión prohibida. Su infancia huérfana no le impidió llegar a ser lo que estaba destinado a ser, el monarca de la espada Excalibur y buscador infatigable del Santo Grial.

king-arthurAntoine Fuqua, King Arthur (2004)

    En tiempos posteriores al mundo de los dioses y de los héroes, los EXPÓSITOS eran el resultado de una CEREMONIA fatal: la partera dejaba a los pies del paterfamilias al bebé recién nacido. Si el padre no lo cogía en brazos (tollere liberos), el niño era abandonado porque no era reconocido como filiusfamilias.

Era el derecho del cabeza de familia sobre la vida y la muerte.

Padre_e_hijo

     No reconocer a un hijo no era la única causa de la EXPOSICIÓN. También lo fueron las penurias económicas, el sexo del bebe (si era niña, como es de suponer) o las malformaciones físicas.

Presentation_BelliniBellini, Presentación en el templo

Criar a un niño nunca ha sido tarea fácil, y si ésta se cumplía, toda la responsabilidad residía en el coraje femenino.

cba31907d02f45627b8bc51d3939e083

En tiempos posteriores, y no por ello menos crueles, aparecieron las INSTITUCIONES para los INOCENTES, expósitos y huérfanos, como el magnífico Ospedale degli Innocenti de Florencia

IMG_20150715_130818

…de arquitectura esplendorosa

IMG_20150715_130445

…pero lleno de tristeza.

IMG_20150715_130146

Fotos Maite Jiménez (Florencia 2015)

Son

LOS HIJOS DEL OLVIDO

Niño Dios de amor herido,
tan presto os enamoráis,
que apenas habéis nacido,
cuando de amores lloráis.
En esa mortal divisa,
nos mostráis bien el amar,
pues siendo hijo de risa,
lo trocáis por el llorar.
La risa nos á cabido,
el llorar vos lo aceptáis,
y apenas avéis nasçido,
quando d’amores lloráis.

tumblr_l7wjpbqgph1qz6i55o1_1280


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO Tagged: 28 de diciembre, abandono, Acrisio, agua, alba longa, Alcmena, amamantar, amulio, Arturo, belén, brunelleschi, casa cuna, cautiverio, cestito, cicerón, crianza, Dánae, derecho romano, dioses, edipo, Egipto, Eneas, excalibur, expósito, faraón, filiusfamilias, Firenze, Florencia, francisco guerrero, gemelos, Hércules, héroe, Hera, Heracles, herodes el grande, hijos del olvido, huérfano, igrain, incesto, infancia, jesús de nazaret, judíos, judea, layo, loba, loba capitolina, madre, Marte, matanza de los inocentes, merlín, Moisés, Morgana, navidad, niño dios de amor herido, nilo, numítor, orfanato, ospedale degli innocenti, padres adoptivos, paterfamilias, Perseo, pies hinchados, rómulo y remo, rea silvia, reyes de roma, reyes magos de oriente, Roma, santos inocentes, tebas, tollere liberos, tusculanae disputationes, uter pendragón, Vía Láctea, yocasta, Zeus

LO FUGITIVO PERMANECE Y DURA

$
0
0

LO FUGITIVO PERMANECE Y DURA

Victor Peryakin
Buscas en Roma a Roma ¡oh peregrino!
y en Roma misma a Roma no la hallas:
cadáver son las que ostentó murallas
y tumba de sí proprio el Aventino (…)
Francisco de Quevedo, A Roma sepultada en sus ruinas
1c42e0e0422f35d537534e3ae9558291
Villa del Priorato di Malta-Aventino-Roma
DE ROMA
Qui Romam in media quaeris nouus aduena Roma,
Et Romae in Roma nil reperis media,
Aspice murorum moles, praeruptaque saxa,
Obrutaque horrenti uasta theatra situ:
Haec sunt Roma: uiden uelut ipsa cadauera tantae
Vrbis adhuc spirent imperiosa minas?
Vicit ut haec mundum, nisa est se uincere: uicit,
A se non uictum ne quid in orbe foret.
Nunc uicta in Roma uictrix Roma illa sepulta est?
At que eadem uictrix, uictaque Roma fuit.
Albula Romani restat nunc nominis index,
Qui quoque nunc rapidis fertur in aequor aquis.
Disce hinc quid possit fortuna: immota labascunt,
Et quae perpetuo sunt agitata manent
(Janus Vitalis, 1554)

-100-0540-42486

Parco degli Acquedotti-Roma (imagen)

Forastero recién llegado que buscas a Roma en Roma,
y nada de Roma encuentras en Roma,
contempla las moles de muros, las piedras destrozadas,
los inmensos teatros soterrados en horrendo asiento:
Esto es Roma: mira cómo incluso los cadáveres
de tan grande ciudad aún exhalan amenazas poderosos.
Como ella venció al mundo, se esfuerza en vencerse a si misma: venció,
para que no hubiera en el mundo nada por ella vencido:
Ahora vencida en Roma aquella Roma vencedora está sepulta.
Y así la misma Roma que venció ahora ha sido vencida.
Ahora queda el Tíber como nombre de Roma,
ahora también es llevado por sus rápidas aguas al mar.
De esto aprende de lo que es capaz Fortuna: lo que es firme se deshace,
y lo que está en perpetuo movimiento, dura.

(Traducción Maite Jiménez)
Paolo Sorrentino (2013) La Grande Bellezza
Valdimir Martynov, The Beatitudes (Kronos Quartet)

FELIZ AÑO NUEVO 


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: año viejo, beatitudines, bienaventuranzas, endecasílabo, evangelio, felicidad, feliz año nuevo, francisco de quevedo, fugitivo, imitación, imitatio, janus vitalis, la grande bellezza, movimiento, musei capitolini roma, neolatín, nochevieja, paolo sorrentino, parco degli acquedotti, Qui Romam in media quaeris nouus aduena Roma, Renacimiento, Roma, roma prisca, roma sepultada en sus ruinas, ruinas de roma, soneto, the beatitudes, the kronos quartet, villa del priorato di malta, vladimir martynov

APRENDER GRIEGO HACIENDO EL AMOR CON UNA SIRENA

$
0
0

APRENDER GRIEGO HACIENDO EL AMOR CON UNA SIRENA

Annex - Blyth, Ann (Mr. Peabody and the Mermaid)_NRFPT_02

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)
Detesto hablar con gente que cree saber aunque ignore, como mis colegas de la universidad. En el fondo, muy en el fondo, no conocen más que las formas exteriores del griego, sus extravagancias y deformidades. El espíritu vivo de esta lengua, estúpidamente llamada “muerta”, no les ha sido revelado. Por lo demás, nada les ha sido revelado. En fin, ¡pobre gente! ¿Cómo podrían advertir este espíritu si no han tenido nunca ocasión de “sentirlo”?
Giuseppe Tomasi di Lampedusa, Lighea

Senza titolo-2

En un café de Turín, situado en la via Po (probablemente el Caffè Fiorio) el joven Paolo Corbera, redactor de La Stampa, conoce a un paisano siciliano, el viejo helenista retirado Rosario La Ciura.

“Era una especie de Hades poblado de sombras exangües de tenientes coroneles, magistrados o profesores jubilados”
caffe-fiorio-interiorCaffè Fiorio (Turín)

Este es el arranque del bellísimo relato de Giuseppe Tomasi, príncipe de Lampedusa, el novelista de Il Gattopardo.

La narración es un cuento dentro de otro cuento, la magia dentro de la realidad, y es probable que también un testamento escrito con pasión clásica, el de un escritor enfermo a punto de morir.

Lighea, también llamada La Sirena, o El Profesor y la Sirena fue escrita en enero de 1957 y Lampedusa moriría de cáncer de pulmón el verano de ese año.

waterhouse_sirenaJohn William Waterhouse

Hijas del Orco, o de Aqueloo, o quizá de la musa Terpsícore son estas tres sirenas hermanas: Leucosia, la cándida, blanca brillante; Parténope, sirena con rostro de doncella y

Ligea, la melodiosa

h2o-pltzlich-meerjungfrau-die-komplette-1-staffel-8-rcm0x1920u

 La insensibilidad de Odiseo hizo que se lanzaran al mar para morir, separándose sus cuerpos inertes para fundar míticamente ciudades en el Mar Tirreno. Es el caso de Parténope, fundadora de Nápoles.

81Bs7lLQDfL._SL1289_Herbert James Draper, Ulises y las Sirenas
 —Paisano –me dijo–, por la forma con que me has saludado me he dado cuenta de que alguna de estas largas te ha dicho quién soy. Olvídalo y, si no lo has hecho ya, olvida también los aoristos que has estudiado en el bachillerato

En la casa del Profesor La Ciura cuelgan fotografías enviadas con devoción por todos los museos del mundo.

EL CABALLERO DEL LOUVRE

800px-Rampin_rider_Louvre_Ma3104

 LA DIOSA DE TARENTO que ahora está en Berlín

1e2972404746fb1cb6d1f316791e3f06EL GUERRERO DE DELFOS

friso-3

LA KORE DE LA ACRÓPOLIS

Kor dite aux yeux de sphinx, en marbre de Paros. Vers 500 av. J.-C. MusŽe de l'Acropole, 674.

EL APOLO DE PIOMBINO

apolopiombino

LA MUJER LAPITA

474512983_c671863cde

APOLO DE OLIMPIA

Apollo (from the West Pediment of the Temple of Zeus), Archaeological Museum of Olympia

EL AURIGA DE DELFOS

21169151070_ebdd3f859c_k

“Sobre la chimenea, ánforas y cráteras antiguas; Odiseo atado al mástil de la embarcación, las sirenas que se despeñaban desde lo alto de una roca despedazándose en los escollos, en expiación por haber dejado escapar la presa”

075[amolenuvolette.it]475 stamnos, détail, ulysse et les sirènes, peintre des sirènes, art attique, vulci, h. 0.352 m

   El Profesor cuenta a su joven amigo su retiro voluntario en Augusta con 24 años, donde está la colonia griega de Magna Hyblea. Allí se preparó las oposiciones, a punto de enloquecer:

“…no sabes lo que es la preparación a unas oposiciones para una cátedra universitaria de literatura griega. Hay que empollar durante dos años, hasta el límite de la demencia. Por suerte, la lengua la conocía ya bastante bien, tanto como la conozco ahora y no es por decir… Pero lo demás, las variantes alejandrinas y bizantinas de los textos, los fragmentos citados, siempre mal por los autores latinos, las innumerables conexiones de la literatura con la mitología, la historia, la filosofía, las ciencias… Repito, hay como para enloquecer. Estudiaba, pues, como un perro y además daba lecciones a algunos suspendidos del bachillerato para poder pagarme el alojamiento en la ciudad. Puede decirse que me alimentaba únicamente de aceitunas negras y café”

5495Declamaba en griego en una barca, cuando una muchacha se apoyó en el borde haciéndola balancear.

“Pero ella, con sorprendente vigor, surgió erguida del agua hasta la cintura, me rodeó el cuello con los brazos, me envolvió en un perfume que jamás había conocido y se deslizó en la barca: bajo la ingle, por debajo de los glúteos, su cuerpo era el de un pez, revestido con pequeñísimas escamas nacaradas y azules y terminaba en una cola bifurcada que golpeaba lentamente el fondo de la barca. Era una sirena”

powell51

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)

El canto de las sirenas no existe; la música a la que no se puede escapar es solamente la de su voz.

christian-lacroix-haute-couture-spring-summer-1996Christian Lacroix, Haute couture (spring-summer 1996)
Hablaba griego y me costaba mucho entenderla.
—Te oía hablar, solo, en una lengua parecida a la mía; me gustas, tómame. Soy Ligea, soy hija de Calíope. No creas en las leyendas inventadas sobre nosotras, no matamos a nadie, sólo amamos.
blyth-and-powell
Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)
“Inclinado sobre ella, remaba, fijando mis ojos en los suyos risueños. Llegamos a la orilla, cogí entre mis brazos su cuerpo aromático, pasamos desde el resplandor a la sombra densa; ella derramaba ya en mi boca aquella voluptuosidad que es, frente a vuestros besos terrenales, lo que el vino frente al agua insípida”
SIRENA, 1Imagen

“Yo te he amado, y recuérdalo: cuando estés cansado, cuando ya no puedas más, no tienes más que asomarte al mar y llamarme: yo estaré siempre allí, porque estoy en todas partes y tu sed de sueño quedará saciada.

tumblr_mda60a4Wkv1rk3rmso1_1280

Ann Blyth y William Powell en Mr. Peabody and the Mermaid (1948)

   Ligea abandonará al joven cuando las primeras gotas tibias de finales de agosto. El humor del mar cambió, también el de la sirena. Mirando al mar, pensativa, oye…

—Tocan sus conchas, llaman a Ligea para las fiestas de la tempestad (…)
—Adiós, Sasá. No olvidarás.

StrangerKatrina-Sirena-

   El barco que llevará al viejo profesor desde Génova a Lisboa parece que da un rodeo y pasa por las costas tirrenas.

“Al otro día, de madrugada, llamaron desde Génova al periódico; durante la noche el senador la Ciura se había caído al mar desde la cubierta del Rex que navegaba hacia Nápoles y aunque inmediatamente se lanzaron botes al agua, no se encontró su cuerpo”
Las sirenas te hablan de ti
Lo que eras
Como si fuera para siempre.
Las sirenas
No tienen cola ni plumas, cantan solo de ti
El hombre de ayer, el hombre que eras, a dos pasos del cielo.
Toda la vida por delante, toda la vida entera
Y dicen ¡Párate aquí!
Las sirenas te asaltan de noche, creadas por la noche
Han conservado todas las caras que has amado y que ahora tienen las sirenas
Y te las cantan en coro, y no estás más solo
Saben todo de ti
Y lo mejor de ti
Es un canto de sirenas
Y se siente en la añoranza
De cuánto faltó
Aquello que has entrevisto y no tendrás
Ellas te lo dan, solo con el canto
Te cantan de cómo si has llegado de la nada
Y nada serás
Las sirenas son una noche de cerveza
Y no viene más el alba
Son los fantasmas de la calle que llegan a ráfagas y tienen voces de sirena
Llena las orejas de cera, para no oírlas cuando es de noche
Para mantenerte firme, ligado a la costumbre
Pero si escuchas a las sirenas, no volverás a casa
Porque la casa es donde se canta de ti
Escucha las sirenas
No abandonan el canto
En la vigilia infinita cantan toda tu vida
¿Quién eras tú quién eras tú quién eres tú?
¿Quién eras tú quién eras tú quién eres tú?
Mnemosine
Por qué continuar, hasta la vejez
Hasta estar mal
Ya está todo aquí, párate aquí
No tienes más adonde ir
Las sirenas
No cantan el futuro, te dan el que fue
El tiempo no es amable
Si te paras a escucharlas, te dejarás morir
Porque el canto es incesante
Y está lleno de engaños
Y te quita la vida
Mientras la está cantando

Annex - Blyth, Ann (Mr. Peabody and the Mermaid)_NRFPT_01


Archivado en: CINE, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA Tagged: ann blyth, apolo de olimpia, apolo de piombino, aqueloo, atenas, augusta, auriga de delfos, caffè fiorio, canto de sirenas, diosa sedente de tarento, el profesor y la sirena, gigantomaquia, giuseppe tomasi di lampedusa, griego, il gattopardo, jinete rampin, kore de la acrópolis, la sirena, le sirene, leucosia, ligea, lighea, magna hyblea, mar tirreno, mr, mujer lapita, nápoles, odiseo y las sirenas, Olimpia, oposiciones de griego, orco, paolo corbera, parténope, peabody and the mermaid, profesor de griego, rosario la ciura, Sicilia, stammnos de vulci, terpsícore, turín, Ulises, vinicio capossela, william powell

LLAMA A LA COMADRONA

$
0
0

LLAMA A LA COMADRONA

Call the Midwife … 'We don't go out on bikes.'Call the Midwife

    «Inspírame tú misma, que tienes un
nombre que viene de un poema»

(Ovidio, Fastos I, 467)

11 y 15 de ENERO

FIESTAS CARMENTALES en ROMA 

museo arqueologico napolesMuseo Arqueológico de Nápoles

   Eran salvajes. La estirpe de los dioses griegos llegó a Italia en las venas de las NINFAS. Los parajes boscosos llenos del agua de VENUS eran su habitación.

En ENERO los romanos celebraban las fiestas en honor a estas mujeres de voz profética. Son las

CAMENAS

Ghirlandaio Domenico. The Birth of John the Baptist, detail, 1485-90, fresco, Church of Santa Maria Novella, FlorenceGhirlandaio, Nacimiento de San Juan Bautista (Capilla Tornabuoni. Santa Maria Novella-Florencia)

Una de las ninfas CAMENAS era CARMENTA, cuyo nombre canoro hace fácil el juego etimológico:

De un indoeuropeo *kan- pasando por el sabino *kan-men, llegando a *casmen, de fácil parentesco con CARMEN: canción, poema.

Por eso CARMENTA es una ninfa que derrama en-cantamientos, debido a su canto mágico, aunque su verdadero nombre era

NICÓSTRATA 

De Nicostrata, llamada Carmenta, madre del rey Evandro, la qual dizen haver fallado las letras latinas. E vino primero de Grecia a Ytalia con su fijo a aquella parte en donde stá agora Roma, en donde el rey Evandro edificó una ciudad llamada por su ahuelo o por su fijo Pallanteo. De la historia d’ésta tracta Virgilio llenamente en el viij del Eneidos.
Boccaccio, Las mujeres ilustres (versión en romance)

Domenico Ghirlandaio -birth-of-mary-domenico-ghirlandaio

Ghirlandaio, Natividad de la Virgen (Capilla Tornabuoni. Santa Maria Novella-Florencia)

  NICÓSTRATA, la cantante de oráculos, fue la madre del fundador EVANDRO, un verdadero PROTOENEAS, porque salió de su Arcadia natal seis años antes de la Guerra de Troya.

A mí, expulsado de mi patria y buscando los confines del mar, la Fortuna omnipotente y el ineluctable Destino me trajeron hasta estos lugares, me empujaron los avisos horribles de mi madre, la ninfa Carmenta y de Apolo, el dios inspirador.
Eneida VIII, 335ss

En lo que aún no era Roma ni nada fundó la ciudad de Pallanteo, la colina que ahora es el PALATINO.Su hijo también se llamará PALANTE, un personaje muy hermoso de la Eneida de Virgilio

Piranesi-1063

Piranesi

    Las mujeres recuerdan el pasado, pero también conocen el futuro, por eso son sabias y SIBILAS. En la inspiración de la ADIVINACIÓN femenina está la mujer-madre y el NACIMIENTO.

Las CARMENTALIA son las FIESTAS DE LA VIDA

funerary_relief_of_midwife1365759281640Ostia Antica

    CARMENTA-NICÓSTRATA es protectora de los partos, la comadrona, la MATRONA que ayuda en los nacimientos. Tiene dos advocaciones, o dos hermanas, ANTEVORTA (cuando el bebé inicia su vida con la cabeza en un parto cefácilo) y POSVORTA (cuando el recién nacido sale en posición podálica, o de nalgas)

10102014p25ph

Call the Midwife

El altar de CARMENTA está en su bosque sagrado, donde los sacrificios han de ser de leche y agua, sin sangre y sin piel de animales, para augurar un buen futuro. Aromatizarán el templo las plantas que alivian a la parturienta en el parto: la salvia, la ruda y la malva.

PIRANESI TEMPLO DE LAS CAMENAS
Piranesi, Templo de las Camenas
16191938554_afd70b8158
    Porta Carmentalis-Roma

 En el mes de ENERO nace el futuro mirando al pasado. La ninfa de los partos nos recuerda a otra divinidad que mira al pasado y al futuro: JANO, que da nombre a este mes.

60120-004-8821AE7CMuseo de la Catedral de Ferrara

     Los romanos recordaban que durante la guerra con Aníbal se promulgó una ley que prohibía a las mujeres ir en CARPENTUM, o carruaje. Naturalmente la palabra nos recuerda al carpintero que los fabricaba. Las MATRONAS protestaron y la ley fue modificada. En agradecimiento se erigió su templo y se instauraron las fiestas carmentales. Otra vez estamos ante un juego etimológico: carpenta-carmenta.

Esta MATRONA ROMANA quiere trasladarse al más allá en carpentum, por eso lo ha hecho esculpir en su urna cineraria.

urne-cineraire-etrusque-cuve-voyage-de-la-defunte-en-carpentum-char-gaulois-vers-l-au-delaCARMENTA o NICÓSTRATA,

de ninfa a profetisa, de cantora de oráculos a comadrona

Mezzanine_235

Call the Midwife

  Pero NICÓSTRATA tenía otro talento oculto, el de la ciencia y el conocimiento, que inspiró también a su hijo EVANDRO para introducir el ALFABETO entre aquellos salvajes. CARMENTA habla con sabiduría y permite que sus vástagos abandonen la ignorancia. Otra vez Roma se rindió ante Grecia, y en una nueva TRANSLATIO STUDII, las letras griegas se transformaron en latinas y se extendieron por todo el mundo conocido.

Como dice Boccaccio, NICÓSTRATA fue la PRIMERA SIMIENTE DE LA GRAMÁTICA.

pompeiPompeya

Vayan nuestras ofrendas en las Fiestas de las Carmentas para la ninfa encantadora, protectora de la vida que alumbra.

Que su canto mágico nos augure un buen año.

Getty

Gertrude Käsebier, The Manger (Ideal Motherhood) Getty Museum

Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: afrodita, alfabeto, alumbramiento, antevorta, arcadia, boccaccio, bosque, call the midwife, camenae, carmenta, carmentales, carmentalia, carpenta, carpentum, comadrona, de las mujeres ilustres, de mulieribus claris, Eneida, enero, evandro, Fastos, fiestas romanas, Firenze, Florencia, fuentes, ghirlandaio, gramática, Grecia, hermes, Italia, Jano, janus, janus bifrons, llama a la comadrona, matrona romana, Mercurio, nicóstrata, ninfas, Ovidio, palante, palatino, pallanteo, parto cefálico, parto podálico, pasado, porta carmentale, posvorta, presente, santa maria novella, templo de las camenas, translatio imperii, translatio studii, Venus, Virgilio

FRESCOS AYRES DEL PRADO

$
0
0

FRESCOS AYRES DEL PRADO

Peréz VillaamilGenaro Pérez Villaamil, Vista del puente de San Martín (Toledo)
(…)Tú pintarás la montaña
entre la niebla sombría,
pintarás la lluvia fría
derramada desde allí;
los alcázares morunos,
los pilares bizantinos,
monumentos peregrinos
embellecidos por ti. (…)
José Zorrilla, La noche de invierno (A Genaro Pérez Villaamil)
Vista del claustro de San Juan de los Reyes de Toledo villaamilGenaro Pérez Villaamil, Claustro de San Juan de los Reyes (Toledo)

GENARO PÉREZ VILLAAMIL

(Ferrol 1807-Madrid 1854)

VISTAS DE TOLEDO

Haga click para ver el pase de diapositivas.

ANTOINE BOËSSET, Frescos ayres del prado

Le Poème Harmonique (dir. Vicent Dumestre)

Frescos ayres d’el prado que’ a Toledo vays,
Decid a mi dueño
Como me dexais.
Pesares y enojos me quitan el sueño,
Do llegan pesares
Va s’el descanso.


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, LIBRI, MÚSICA Tagged: antoine boësset, catedral de toledo, ferrol, Frescos Ayres del Prado, genaro pérez villaamil, grabado, josé zorrilla, la noche de invierno, le poème harmonique, litografía, paisajes, pintor, pintura, poesía, puente de san martín, puerta de los leones, Romanticismo, san juan de los reyes, santo tomé de toledo, sinagoga, toledo, Vicent Dumestre

VIAJE AL PARNASO

$
0
0

VIAJE AL PARNASO

14 December, 2005. Madrid (Spain) Dress rehearsal in the Pavon theater of the play 'Viaje del Parnaso' ('Parnaso trip') of Miguel de Cervantes with the performance of the Classical Theater Company and the direction of Eduardo Vasco. (Photo by Quim Llenas/Cover/Getty Images)

Compañía Nacional de Teatro Clásico (2005)
Sacude, oh hijo de Saturno, la cerúlea espalda.
Que la fecunda Tetis sienta los latigazos de tu cuadriga.
Por una nueva ofensa la armada de Apolo surca las aguas
del sagrado mar en bajeles de versos.
Proteo abandona sus rebaños marinos, Tritón, sus melodías,
los monstruos estupefactos sus líquidos abismos.
Pero cuídate de que el enorme poder de tu tridente
no retuerza las blandas riendas
si no sacas algunos versos.
Desde las orillas de Hesperia Miguel conduce
a los ilustres poetas hacia alta mar. Se dirige a la tierra de Delfos.
Venga, depón tu miedo, resiste en medio de los barcos,
llévalos con viento favorable a las playas del Parnaso.
 EPIGRAMMA de D. Augustini de Casanate Rojas

Cervantes, Viaje del Parnaso

(Prólogo al lector)
Portada de Viage del Parnaso (1614), con retrato de Miguel de Cervantes.Portada del Viaje del Parnaso (1614)

    Sobre las ancas del Destino, emprende don Miguel de Cervantes un GRAN VIAJE. Se despide de Madrid y, cuando se dispone a coger un barco en Cartagena, aparece un extraordinario bajel capitaneado por el mismísimo MERCURIO.

El dios parlero le invita a viajar en este transporte peculiar, porque el barco está hecho de versos. Todas las rimas, pies y metros son los materiales de jarcias, quilla, crujía, mástil…

Viaje-del-parnaso

Compañía Nacional de Teatro Clásico (2005)

   El dios le pide a Cervantes que enjuicie el ELENCO DE POETAS que van a reclutar en nombre de APOLO y que ocuparán con él, las Musas y las ninfas el PARNASO. 

annibale carraciAnnibale Carracci, Mercurio y Apolo (Palazzo Farnese, Roma)

  Una tormenta se desata y

..llovían nubes de poetas llenas
sobre el bajel, que se anegara luego,
si no acudieran más de mil sirenas
a dar azotes a la gran borrasca…

  De toda esta poetambre, Mercurio arroja a algunos malos poetas por la borda y a toda vela comienzan el viaje.

Hacen escala en Valencia para embarcar a algunos de sus poetas. Aun en el Golfo de Narbona llueven cuatro poetas más. Dejan Génova y cuando llegaban a la desembocadura del Tíber, contemplan la Arcadia italiana de Virgilio, Nápoles de la sirena Parténope…

Como Eneas también han de sortear a Escila y Caribdis. Así, le dan a un pobre poeta a los monstruos para que se entretengan.

Tras divisar Corfú, llegan a Grecia.

IMG_20150221_071526Delfos (Foto Maite Jiménez 2015)

Apolo en persona viene a recibirlos. En una apoteosis humana, se quita los rayos y en calzas y jubón los saluda.

d2ca4e05Apolo citaredo (Museos Capitolinos, Roma)

En el JARDÍN DE APOLO la primavera es eterna. En la FUENTE CASTALIA chapotean los poetas divertidos. El propio dios preside el CONVIVIO, pero a Cervantes no le queda sitio donde sentarse.

800px-La_Parnasse,_by_Andrea_Mantegna,_from_C2RMF_retouched

Andrea Mantegna, El Parnaso (Louvre)

Don Miguel habla a Apolo de sus obras, de la Galatea, de Don Quijote, de las Novelas, del Persiles… y con su relación, también le expresa al dios sus intenciones éticas y estéticas:

Tuve, tengo, y tendré los pensamientos
merced al cielo que a tal bien me inclina,
de toda adulación libres y essentos.
  Nunca pongo los pies por do camina
la mentira, la fraude y el engaño,
de la santa virtud total ruyna.
    Con mi corta fortuna no me ensaño,
aunque, por verme en pie como me veo,
y en tal lugar, pondero assí mi daño.
    Con poco me contento, aunque desseo
mucho.
800px-El_caballero_de_la_mano_en_el_pecho,_by_El_Greco,_from_Prado_in_Google_EarthEl Greco, Caballero de la mano en el pecho (Museo del Prado)

  Sucede otro prodigio: llega una nave de MALOS POETAS. Apolo pide en silencio a Neptuno que naufrague. Siguen llegando BUENOS POETAS al Parnaso de Apolo. Por la ira del dios de Delfos y la potencia de Neptuno, el barco de los malos poetas se hunde. Delfines y ninfas ayudan en la tarea.

0002-001-Ieronim-Boskh

El Bosco, La nave de los locos (Louvre)

    En estas estaban cuando desciende VENUS con su carro de mansas palomas y en su encuentro con Neptuno, coqueta, ensancha el verdugado, y el dios quedó difunto al verla.

3701425784_f016cb94b3_o

La dama de armiño

Interviene la diosa en la batalla de los malos y buenos poetas. El prodigio que obra Venus es superlativo, porque los lánguidos poetas en el mar sufren una APOCOLOCYNTOSIS, de modo que se convierten en calabazas.

b8c3fdc933b962ed10ef00bd25c95aef

Es de noche, Apolo se retira y Cervantes cae en el SUEÑO DE MORFEO. Se le aparece una doncella muy hermosa que crece y crece sin parar hasta la estatura de un gigante. Es hija del Deseo y de la Fama. La acompañan las ninfas. Es la

VANAGLORIA

Parnaso_08Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

  En el combate gana por supuesto el bando de los buenos. Los malos salen corriendo. Algunos gatean por las faldas del monte Parnaso, una tropa poética que aspiraba a la cumbre.

Las MUSAS danzan contentas. Apolo les pide coronas para condecorar a los vencedores.

segnatura rafael 1

Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

Cervantes despierta del SUEÑO de MORFEO y lo hace en Nápoles, en la FIESTA DE LOS POETAS.

Ya en Madrid, tiene el gozo de encontrarse con los poetas que participaron en la BATALLA DEL PARNASO.

segnatura rafael

Rafael, El Parnaso (detalle) Stanza della Segnatura (Vaticano)

Por fin, Pancracio Roncesvalles le hace entrega de una carta de puño y letra de APOLO LICIO, donde se conceden PRIVILEGIOS, ORDENANZAS Y ADVERTENCIAS A LOS POETAS ESPAÑOLES. También le desea:

(…)Vuesa merced tenga cuenta con su salud, y mire por sí, y guárdese de mí, especialmente en los caniculares; que, aunque le soy amigo, en tales días no va en mi mano, ni miro en obligaciones ni en amistades (…)Y con esto, nuestro Señor guarde a vuesa merced como puede y yo deseo.

Del Parnaso, a 22 de julio, el día que me calzo las espuelas para subirme sobre la Canícula, 1614.

Servidor de vuesa merced.

APOLO LÚCIDO.

El baxel esta en la playa presto para navegar.
Ay quien se quiere embarcar.
Vuelve barquilla, deten la proa,
que presumir de nave tormentas ocasiona.
Pobre barquilla mia que entre peñascos rota,
con velas desvelada y entre olas sola.

204_03


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: 1616, 2016, aniversario cervantes, apolo licio, apolocyntosis, apoteosis, banquete de apolo, barco de versos, buenos poetas, Delfos, epigrama de d. augustini de casanate rojas, fuente castalia, jardín de apolo, malos poetas, Mercurio, miguel de cervantes, muerte de cervantes, musas, neptuno, ninfas, parnaso, poetas, rafael, sueño, sueño de morfeo, Venus, viaje del parnaso

ENEAS CONSULTA A LAS SOMBRAS

$
0
0

ENEAS CONSULTA A LAS SOMBRAS

Sophia Kokosalaki vestido. Tilda SwintonTilda Swinton con un vestido de Sophia Kokosalaki
Iban oscuros
por bajo la sola noche por entre
sombra y la yerma mansión de Plutón
y el reino vacío,
tal como en luna incierta
bajo la luz hechizada
se entra al bosque,
a la hora que hundió en las sombras el cielo
Júpiter y el color
robó a las cosas la noche.
Virgilio, Eneida VI, 268ss.
Traducción rítmica de Agustín García Calvo
19232493012_bc75de375c_oAntínoo como Apolo Licio (Leptis Magna-Museo de Trípoli)

La insolente y divina juventud de Antínoo desnudo como APOLO LICIO llena de luz el mundo.

APOLO, Febo, radiante, brillante, de las trenzas de su peinado infantil sale un halo de luz, de ahí su poético epíteto:

LICIO: que toma BAÑOS DE SOL 

man-sunbathing

Al principio Dios creó el cielo y la tierra. La tierra era algo uniforme y vacío, las tinieblas cubrían el abismo, y el soplo de Dios aleteaba sobre las aguas. Entonces Dios dijo: “Hágase la luz”. Y la luz se hizo. Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; y llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas.
(Génesis cap. 1)

     * LEUK- será ese radical indoeuropeo que llenará la tierra de LUZ

tumblr_n1cpncP0311rcqe2qo1_500

    Es la raíz de la LUNA, la hermana gemela de APOLO, Ártemis o Diana, que ilumina los bosques y da nombre al “día”.

Emociona a los hombres vertiendo la luz de su rostro redondo en las tinieblas de la noche.

20-full-moon-temple-of-poseidon-cape-sounio-luxury-resort-athens-8889

Luna llena sobre el templo de Poseidón en Cabo Sounion (Grecia)

  Dentro de nuestro cuerpo la luz de un centinela de nombre blanco como la leche nos defiende de las agresiones: son los LEUCOCITOS, las células blancas como la luz.

LEUCOCITOS-ALTOS

Ella es SANTA LUCÍA DE SIRACUSA, protectora de la luz de nuestros ojos. Su nombre significa LUZ PARA EL MUNDO. Su leyenda dice que estando ante el tribunal que la juzgaría, aun sin sus ojos que le habían sido arrebatados en su martirio, seguía viendo.

saint-lucy-sassoferato Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato

  Para llevar la LUZ a las TINIEBLAS de la IGNORANCIA, fundó Aristóteles el LICEO de Atenas, en honor al mismo APOLO LICIO, para que iluminara las mentes de los discípulos, ávidos de CONOCIMIENTO.

Aristotle-Raphael1Rafael, Aristóteles en la Escuela de Atenas (Vaticano)

LUCÍFERO, la estrella de la mañana, o también el lucero vespertino, abre y cierra el DÍA, es su primera y su última LUZ. Anuncia cómo el sol en su carro de cuatro corceles deslumbra el universo.

IMG_20160201_083336Amanecer (Foto Maite Jiménez, febrero 2016)

Desciende el héroe ENEAS acompañado de la SIBILA al Averno. El Orco, el Tártaro, el Érebo son los nombres para las noches de la muerte, el INFRAMUNDO. 

ENEAS, HIJO DE ANQUISES, CONSULTA A LAS SOMBRAS

Oscuros,
en la desierta noche por la sombra,
habíamos llegado hasta el umbral.
La mujer era un haz de súbitas serpientes
que arrebataba el dios.
Oh virgen, dime dónde
está en el corazón del anegado bosque
el muérdago.
Volaron las palomas
a la rama dorada.
Habíamos llegado hasta el umbral
(de mares calcinados, del infinito ciclo
de la destrucción).
Aquí desnudo estoy,
ante el espasmo poderoso del dios.
Aquí está el límite.
Ya nunca,
oscuros por la sombra bajo la noche sola,
podríamos volver.
Pero no cedas, baja
al antro donde
se envuelve en sombras la verdad.
Y bebe,
de bruces, como animal herido, bebe su tiniebla,
al fin.
(José Ángel Valente)
Kate Hepburn, Christopher Strong, 1932.Katharine Hepburn en Christopher Strong (1933)

   Hay que haber descendido a las SOMBRA para cruzar el UMBRAL y conocer la ausencia de luz.

En el retorno, cuando la luz del día devuelve los colores a las cosas que robó la noche, Eneas es otro.

Eclipses de sol estaban en el cielo no-luz de color leonado, los caballos de Poseidón golpeaban con sus cascos las olas y el león febeo era invisible— ¿habían roto ya las riendas los celestes caballos, olvidando su doma por un dios, de regreso a las manadas marinas? Oh, se alza el Lucero, bañado por las olas oceánicas; Venus le sigue, que le eligió como estrella; oh, hacia el Oriente alza su sagrada testa, y alzando su mirada, disipa las tinieblas—; ¿había sido ésta la realidad de Eneas? ¿tan atrás pudo dejar lo simplemente terreno? ¿había penetrado realmente en esas regiones? ¿lo había visto así?
(Hermann Broch, La muerte de Virgilio, Alianza Editorial, Madrid 2000. p. 168)
a6915bd110921f35547aaf3c946c89aaNina Leen, Joan Patchett, Life, 1949

En los ojos del poeta GOETHE, que se atreve con la FÍSICA y se enfrenta al propio NEWTON, la OSCURIDAD no será la ausencia radical de LUZ, sino un ingrediente activo del ESPECTRO CROMÁTICO.

Goethe_Farbenkreis_zur_Symbolisierung_des_menschlichen_Geistes-_und_Seelenlebens_1809

El círculo de los colores le servirá para ensayar fórmulas psicológicas sobre los humores y temperamentos humanos, que algunos tachan de verdaderas supersticiones y otros de juegos y delicias poéticas:

NARANJA: excitable, cálido, apasionado, fogoso, ardor y euforia.
VERDE: primavera, juventud y esperanza, frescor, equilibrio de las sensaciones.
AZUL: la contradicción entre excitación y reposo, la melancolía, la sensación de frío, el equilibrio y la mesura.
ROJO: color de los hijos de Marte, tensión muscular, vitalismo y energía.
VIOLETA: madurez y equilibrio, elegancia y sosiego, dignidad, excelsitud.
AMARILLO: resplandeciente, brillante, puro, el carácter humano dulcemente excitable. Es el color de APOLO,  el resplandeciente, todo un REY,

EL REY SOL

photo-le-roi-danse-2000-1

Gérard Corbiau, Le roi danse (2000)

Cuando la oscuridad también es un color, cuando has visitado las sombras y has cruzado el umbral de las tinieblas, habrás aprendido del pasado y empezarás a ver el futuro luminoso.

Nunca más tendrás que ir 

OSCURO POR LA SOMBRA BAJO LA NOCHE SOLA

TIENES LUZ

VIVALDI, Orlando Furioso

Aria de Ruggiero a Alcina

Sólo de ti mi dulce amor
este corazón
tendrá paz, tendrá consuelo.
Tus lindos dulces ojos
son las estrellas
con las que amor me guía al puerto.

NARS-Spring-2015-Color-Collection-Campaign-Image-jpeg

Tilda Swinton. NARS Spring 2015 Color Collection Campaign

 


Archivado en: CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: *leuk-, antinoo, Apolo, apolo licio, Aristóteles, artemisa, ausencia de luz, averno, érebo, borges, cabo sounion, color roba la noche a las cosas, cromatismo, día, diana, el rey sol, Eneas, eneas hijo de anquises consulta a las sombras, Eneida, estrella de la mañana, febo, filosofía, génesis, goethe, hágase la luz, Hermann Broch, hipálage, iban oscuros por bajo la sola noche por entre sombra, ibant obscuri sola sub nocte per umbram, indoeuropeo, josé ángel valente, la muerte de virgilio, le roi danse, leptis magna, leucocito, libro vi, liceo de atenas, lucífero, lucero vespertino, luis xiv, lully, luminoso, luna, luna llena, luz, luz en los ojos, mirada, morning star, newton, noche, ojos, orco, orlando furioso, oscuridad, radiante, rama dorada, ramus aureus, santa lucía de siracusa, sibila, sol da te, tártaro, templo de poseidón, teoría de los colores, Venus, Virgilio, vivaldi

MARINERO SOY DE AMOR

$
0
0

MARINERO SOY DE AMOR

Lechuza-jugando-al-escondite

    (…) dicen las letras que sin ellas no se podrían sustentar las armas, porque la guerra también tiene sus leyes y está sujeta a ellas, y que las leyes caen debajo de lo que son letras y letrados. A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios.
Cervantes, Don Quijote, I, 38, Que trata del curioso discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras
Kylix-NMS-aPintor de Triptólemos fl 460 a.C. Kylix: lucha entre un hoplita y un guerrero persa (National Museums of Scotland)

El poeta griego ESQUILO, soldado en las batallas de Maratón, Salamina, y probablemente también en Platea, contribuyó con su espada a frenar el avance de los persas sobre Grecia.

En esta tumba yace Esquilo, hijo de Euforión,
Ateniense, muerto en Gela, la rica en trigo.
De su valor que hable el afamado bosque de Maratón,
y el Medo de larga cabellera, que bien lo ha probado.
(Epitafio de Esquilo)

8cfe5d77881ab62679433272cff6f5bc

Costas Varotsos, El Corredor de cristal (Atenas)

Nuestro mundo sería otro de no ser por el esfuerzo helénico contra el invasor bárbaro.

ESQUILO es quizá el primer ejemplo de SOLDADO-POETA, haciendo honor al

TÓPICO de las ARMAS y las LETRAS.

534px-Exaleiptron_birth_Athena_Louvre_CA616_n2Nacimiento de Atenea de la cabeza de Zeus: PARTENOGÉNESIS

ARMAS y LETRAS se encarnan en la DIOSA ATENEA, en sus dos “advocaciones”:

ATENEA PROMACHOS: doncella bélica, protectora de la civilización y amante de la guerra útil y de la estrategia

ATENEA PARTHENOS: doncella sabia, criselefantina, protectora de Atenas, en el pensamiento del gran Fidias, guardiana de las artes.

En ambas disciplinas la DIOSA DE OJOS DE LECHUZA se encuentra cómoda.

athena_owl_met_09-221-43

    Siglos después, otro soldado al servicio de una causa para la libertad, visitó la tierra de Grecia, haciendo pervivir la imagen del SOLDADO POETA.

Las potencias cristianas occidentales se unieron en la LIGA SANTA contra el IMPERIO OTOMANO y cubrieron de sangre el GOLFO DE PATRÁS.

IMG_20150220_172816Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)

Era la

BATALLA DE LEPANTO

lepanto-theopposingfleets-at-lepanto-fresco-de-giorgio-vasari-sala-regia-el-vaticanoGiorgio Vasari, Batalla de Lepanto (Vaticano)

En una galera del rey Felipe II llamada La Marquesa, MIGUEL DE CERVANTES fue puesto al frente de un grupo de 12 soldados. Luchó valientemente a pesar de que lo aquejaba una fiebre altísima. Su mano izquierda fue herida y nunca más tuvo movilidad en ella, para gloria de su diestra.

Y fue desta suerte: que habiendo el Uchalí, rey de Argel, atrevido y venturoso cosario, embestido y rendido la capitana de Malta, que solos tres caballeros quedaron vivos en ella, y éstos malheridos, acudió la capitana de Juan Andrea a socorrella, en la cual yo iba con mi compañía; y haciendo lo que debía en ocasión semejante, salté en la galera contraria, la cual desviándose de la que la había embestido, estorbó que mis soldados me siguiesen, y, así, me hallé solo entre mis enemigos, a quien no pude resistir, por ser tantos: en fin me rindieron lleno de heridas. Y como ya habréis, señores, oído decir que el Uchalí se salvó con toda su escuadra, vine yo a quedar cautivo en su poder, y solo fui el triste entre tantos alegres y el cautivo entre tantos libres, porque fueron quince mil cristianos los que aquel día alcanzaron la deseada libertad, que todos venían al remo en la turquesca armada.
Cervantes, Don Quijote, I, XXXIX. Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos

IMG_20150220_172552

Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)

Apresado por los piratas berberiscos y cautivo en Argel, la cárcel le concedió tiempo y reflexión para escribir.

IMG_20150220_172715

Monumento a Cervantes. Naupacto-LEPANTO (Foto Maite Jiménez 2015)
Lo que no he podido dejar de sentir es que me note de viejo y de manco, como si hubiera sido en mi mano haber detenido el tiempo, que no pasase por mí, o si mi manquedad hubiera nacido en alguna taberna, sino en la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros.
Prólogo de Don Quijote (Segunda Parte)
    Marinero soy de amor
y en su piélago profundo
navego sin esperanza
de llegar a puerto alguno.
    Siguiendo voy a una estrella
que desde lejos descubro,
más bella y resplandeciente
que cuantas vio Palinuro.
    Yo no sé adónde me guía
y, así, navego confuso,
el alma a mirarla atenta,
cuidadosa y con descuido.
    Recatos impertinentes,
honestidad contra el uso,
son nubes que me la encubren
cuando más verla procuro.
    ¡Oh clara y luciente estrella
en cuya lumbre me apuro!
Al punto que te me encubras,
será de mi muerte el punto.
(Cervantes, Don Quijote, I, 43)

barnowl001


Archivado en: CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, REFERENCIAS CLÁSICAS Tagged: 1616, advocaciones de atenea, aniversario muerte de cervantes, arma et litterae, artes, atenea, atenea parthenos, atenea promachos, batalla de lepanto, centenario de cervantes, dicurso de las armas y las letras, don quijote, el quijote, epitafio de esquilo, Esquilo, felipe ii, galera la marquesa, golfo de patrás, guerra, guerras médicas, imperio otomano, lechuza de atenea, lepanto, letras y armas, libertad, liga santa, litterae et arma, maratón, marinero soy de amor, miguel de cervantes, naupacto, persas, Platea, salamina, soldado poeta

LAS ZAPATILLAS DE TERPSÍCORE

$
0
0

LAS ZAPATILLAS DE TERPSÍCORE

cc6eee2e0ea01639f9a98a5178d6e1e0La diosa de la danza (1947)

Terpsícore me contó
adorables historias para cantar
a las mujeres de blancos vestidos de Tanagra,
y disfrutó fascinada la ciudad
con mi voz, clara como la de las golondrinas.

Corina de Tanagra
e6195c0d-b8b2-4c78-990e-30d88313fa60Musa Terpsícore

En la película de Hollywood La diosa de la danza, Rita Hayworth, excelente bailarina, da vida a la MUSA TERPSÍCORE, quien baja a la tierra muy indignada por el tratamiento que se da a las divinidades olímpicas en ese musical que están preparando para Broadway.

down-to-earth-rita-hayworth-publicity-everett

Esa es la función de TERPSÍCORE, cuyo nombre significa el DELEITE DE LA DANZA.

8027972234_af659bed67Jean Marc Nattier

Pero para bailar tiene que haber MÚSICA, por eso esta MUSA se acompaña de una LIRA.

682px-Viichten-Terpsichore-wVichten (Luxemburgo)

TERPSÍCORE es hermana de otras ocho divinidades artísticas y científicas, las MUSAS, hijas de Zeus y Mnemosine. Normalmente Apolo Musageta, jefe de las Musas, las vigila de cerca.

Es su DIRECTOR DE ESCENA.

Baldassare-Peruzzi-Apollo-and-the-MusesBaldassare Peruzzi, Apolo y las Musas (Palazzo Pitti, Florencia)

Esta conjunción armoniosa entre danza y música es lo que Homero llama MOLPÉ.

En esta palabra también se contiene el nombre de otra Musa, MELPÓMENE, la melodiosa.

terpsichore-apollo-and-the-muses-helene-knoop-1979-norwegian-figurative-painter-tuttartHelene Knoop, Apolo y las Musas (Terpsícore)

μολπή

Danza y canto en armonía es lo que la dulce Nausícaa hace en presencia de Odiseo en la corte de su padre Alcínoo, el rey de los feacios.

Quizá sabe que esta conjunción misteriosa y mágica la hará irresistible ante el gallardo huésped.

Apenas las esclavas y Nausícaa se hubieron saciado de comida, se quitaron los velos y jugaron a la pelota; y entre ellas Nausícaa, la de los níveos brazos, comenzó a cantar.

(Homero, Odisea, VI, 101)
954fb0ebf1d84fb921bfb0b6e045d57f_XL

Para los cultos religiosos, las ceremonias piadosas, los acontecimientos deportivos, con canto y música de lira o de flauta, grupos de danzantes y éxtasis, reina TERPÍSCORE en el PARNASO y en el MUNDO de los mortales.

raffael-stanza-della-segnatura-im-vatikan-fuer-papst-julius-ii.-wandfresko-szene-der-parnass-detail-terpsichore-07918 Terpsícore en El Parnaso (Rafael. Stanza della Segnatura-Vaticano)

Se mete entre las amigas de la novia que cantan a la juventud y visten túnicas de azafrán. También entre los muchachos que festejan la victoria del ejército de su ciudad.

Para TERPSÍCORE la POESÍA ES CORAL

terpsi2Canova, Terpíscore (detalle)

Bailes para seducir, cortejos para vencer, festejando enlaces y orquestando nupcias, la MUSA de la DANZA protege la COMUNICACIÓN entre el cuerpo, la música y la voz.

39616_pintura-romana-Tersicore_ml

Por el Olimpo corre el rumor de un nuevo idilio, el de TERPSÍCORE con una divinidad oceánica, el príncipe de los ríos, el misterioso y poderoso AQUELOO.

Acheloos,_detail_of_roman_mosaic_from_ZeugmaZeugma (Gaziantep-Turquía)

Tantas veces han danzado juntos, que fruto de su amor han venido al mundo unas criaturas muy extrañas: las SIRENAS. De papá han heredado su afición acuática, enredando siempre con navegantes, y de mamá su canto.

67543

Es de los más torpe e inútil llorar por los muertos.

Vamos, Musa de aguda voz, comienza tu canto
celebrando con lira amorosa a los jóvenes samios.

Cuando en tiempo de primavera alborota la golondrina…

Musa, desecha tú las guerras, y conmigo
celebra las bodas y banquetes de dioses
y héroes y las fiestas de los felices..

ESTESÍCORO

 

 

 


Archivado en: CINE, GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, RENACIMIENTO, ROMA Tagged: alcínoo, Apolo, apolo musageta, apolo y las musas, aqueloo, baile, broadway, comunicación, corina de tanagra, cuerpo, danza, danzas de terpsícore, down to earth, estesícoro, feacios, flauta, Homero, la diosa de la danza, lírica arcaica griega, lírica coral, lira, MÚSICA, melpómene, michael praetorios, Mnemosine, molpé, musa, musa terpsícore, musas, nausicaa, Odiseo, parnaso, rita hayworth, sirenas, terpsícore, terpsichore, Ulises, voz, Zeus

DAFNE DUERME LA SIESTA

$
0
0

DAFNE DUERME LA SIESTA

Autumn Leaves 1960, By Wings Paine 1965Wingate Paine
Voz de Dafne
Supón que de verdad Dafne murmura
en lo que llamas quejas de esta planta,
sin sospechar la dicha que suplanta
en verde luz la antigua criatura.
Siente temblar al viento mi cintura
donde se enreda el día que adelanta,
la voz multiplicada que te canta,
¡oh Apolo, esta tristeza de ser pura!
Río del aire, estremecida escala
donde la danza aprende la cadencia
y urden abeja y flor su claro juego,
te amaré, dios de miel, tortura de ala,
con la misma encendida resistencia
con que te huí mujer y árbol me entrego.
Julio Cortázar, Salvo el crepúsculo

Story of Apollo and Daphne exhibited 1837 Joseph Mallord William Turner 1775-1851 Accepted by the nation as part of the Turner Bequest 1856 http://www.tate.org.uk/art/work/N00520

J.M.W.Turner, Story of Apollo and Daphne (Tate Gallery)

No todos cuentan lo mismo sobre DAFNE, el primer amor de APOLO.

Ovidio contó su versión, pero hay otros que pensaron que quizá la ninfa prefirió transformarse que sufrir.

Por la devoción de los habitantes de Tesalia luchan APOLO y AMOR.

Pompeya Casa-de-los-vetti-Fresco que describe la muerte de la serpiente Pitón a manos del dios ApoloCasa de los Vetti (Pompeya)

La prueba de fuego es matar al monstruo FITÓN que asola la región.

Hasta en el nombre discrepan las versiones de esta historia. Algunos poetas han pensado incluso que este Fitón era un mago muy malvado, que después habría creado a la serpiente Pitón.

APOLLO KILLS PYTHON-APOLO Y PITON for web

Michel Loven, Apollo kills Python

Apolo es reclamado para la empresa y, con su desdén habitual, no hace caso de los tesalios que acuden desesperados a AMOR como última esperanza.

El dios de la pasión acepta.

APOLO siente la herida del orgullo y mata él solo al monstruo FITÓN. De este modo gana el culto de Tesalia para su divinidad.

39326_Apolo-pompeya

Pero las flechas de AMOR lograrán postrar al mismísimo APOLO.

APOLO se queda prendado de la ninfa DAFNE, quien desconfía de su amor porque había tenido un sueño premonitorio.

daphnes-dreamJohanna Harmon, Daphne´s dream

Después de mucho soñar y mucho dudar, DAFNE acaba cediendo ante APOLO y se convierte en su amante y sacerdotisa.

Nude) Wingate Paine - Tigress & cubs - Gravure

Es en este momento cuando interviene AMOR, caprichoso y vengativo, que se la tiene jurada a APOLO y aún no ha cobrado su venganza.

Cambiando en la fragua las flechas de oro por las de plomo, hiere a DAFNE con una flecha fatal.

Bogdan Dziworski Bogdan Dziworski

La ninfa empezará a sentir aversión por su amante y a desear la MUERTE.

Su padre el dios-río PENEO debe intervenir para evitar la desgracia.

Para que DAFNE deje de sentir la transforma en LAUREL

CHIPRE-pafosParque Arqueológico Paphos-Chipre

Con esta canción, DAFNE pide a la Naturaleza que se aquiete: que la brisa sea suave, que los pájaros no canten, que las riberas del río Peneo sean lechos de rosa y alhelí, y que las aguas del océano se presenten como un recipiente de cristal donde no haya sonido alguno.

Desea descansar

Cristal apacible,
céfiro sutil,
blando ruiseñor,
cándido jazmín,
no cantéis, no, no.
Sí pausáis, sí, sí.
Que vencer la fatiga es razón.
Que triunfar del cansancio es ardid.
Y si es que trináis,
si es que gorjeáis,
y si es que bullís,
así a media voz
calme lo veloz,
dejadme dormir.
Undoso padre mío,
Peneo, cuya margen elegí,
para que a mi cansancio
rinda catres de rosa y alhelí,
dejadme dormir.
En tanto que la siesta
olvida el sol, pasando hasta el nadir,
a que le sea el golfo
sepulcro de cristal y azul viril,
dejadme dormir.
En tu apacible orilla
a quien bordó de rosas el abril,
pretende mi cuidado
dar principio al sosiego más feliz,
dejadme dormir.

Wingate Paine, c. 1964-65

Wingate Paine

Archivado en: GRECIA, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA Tagged: amor, apollo, Apolo, apolo y dafne, casa de los vetti, cristal apacible, Cupido, dafne, daphne, Eros, fitón, Julio Cortázar, laurel, metamorfosis, michel loven, monstruo, naturaleza, Ovidio, peneo, Pitón, pompeya, raquel aduenza, salvo el crepúsculo, sebastián durón, serpiente, Siesta, sueño, sueño premonitorio, tesalia, william turner, wingate paine, zarzuela mitológica

LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE

$
0
0

LA PRIMAVERA DE PARTÉNOPE

brigitte - 1956Brigitte Bardot 1956

     ἐν δὲ καρδίᾳ
σειρῆνος ἐστέναξε λοίσθιον μέλος

…y en su corazón gimió el último canto de sirena…
(Licofrón, Alejandra 1462-3)
Walter Crane
Walter Crane

 SIRENAS:

Entre los límites del bien y del mal, entre la vida entera y el umbral de la muerte, portadoras de visiones mágicas y de DESEOS IRREALIZADOS.

DONCELLAS VÍRGENES ALADAS las llamó Eurípides, para destacar su condición de PARTHENOS, mujer libre y soltera, por imposición o por decisión, en todo caso NO SOMETIDA A NINGÚN VARÓN.

a.sirenes

Enócoe de figuras negras (s. VI a.C.) New York, Colección Callimanopoulos

  Es imposible no pensar mal de ellas, tanto que se parecen a la ESFINGE, que también tiene alas y enorme poder de seducción. En todas estas criaturas de aspecto femenino hay algo nocturno, erótico, demoníaco…

Debe de ser porque el PODER está en su PALABRA, adornada por su canto, el CANTO DE LAS SIRENAS.

Son AVES, porque los peces no cantan.

1416407550_1440sirenita

Las sirenas hermanas hijas del Aqueloo tocan instrumentos musicales que acompañan a su canción: Leucosia, la blanca de leche, toca la lira; Ligea, la melodiosa, la aulos; y PARTÉNOPE, de rostro virginal, solo es VOZ.

4a3cf29a043234799593ab90e6368a1dParténope (Zeugma-Gaziantep, Turquía)

       Las TRES SIRENAS se suicidan después de su tentativa con Odiseo. El héroe sobrevive, y parece como si la PASIÓN que las envuelve deba siempre cobrarse la VIDA de alguien.

SIRENES USQUE IN EXITIUM DULCES

Las sirenas son dulces hasta la muerte
(Boecio)

Odiseo, el gran embustero, el versátil explorador de mundos desconocidos, el destructor de las SIRENAS.

ilustracic3b3n-11-sirenas-alciato

Alciato

La noticia del suicidio de PARTÉNOPE había conmocionado al Olimpo. Encontró consuelo a su desamor en la fértil y soleada tierra que va desde Posillipo hasta las faldas del Vesuvio. Allí decide dejar la leyenda de su muerte por el desdén de Ulises.

563685_605343152840807_1090034414_nIvan Aivazovsky, La Bahía de Nápoles a la luz de la luna

Su cuerpo llegó al islote de Megaride, un lugar muy mágico.

Los habitantes del golfo empezaron a rendirle pleitesía y erigieron un altar en su honor. Primero adoraron a Parténope, más tarde a Virgilio y su huevo, y luego a San Gennaro y su sangre que se licúa milagrosamente.

ArNomos300BC

Estátera. 340-241 a.C. Neapolis, con Parténope y un toro androcéfalo coronado por una Nike.

Dicen que Diotimo el general ateniense de la Guerra del Peloponeso vino ex professo a la ciudad para mostrar sus respetos a Parténope, hizo sus sacrificios correspondientes e instituyó una procesión de antorchas, la LAMPADOPHORIA, que todavía hoy se sigue celebrando en las FIESTAS DE PRIMAVERA.

Pompei

Muchos siglos después, cuando los habitantes de NEAPOLIS, la antigua PARTÉNOPE, quisieron reinventar su ciudad y ofrecer una fundación muy mítica, esculpieron esta FONTANA donde la sirena apaga los fuegos del Vesuvio con la leche que mana de su pecho, o lo que es lo mismo, que la belleza de la ciudad jamás será arruinada por las llamas del volcán.

Fontana2

Una sirena siempre será una sirena, y aunque Parténope quedó bastante escarmentada del desdén de Ulises, la voz melodiosa que mana de su corazón puro no puede dejar de salir para convencernos de que

NO SIEMPRE HACE DAÑO

bulifon

Cada primavera la sirena emerge de las aguas de la Bahía y deleita a los habitantes de la costa hasta hechizarlos.

Su canto es tan seductor e inquietante que los moradores de la Campania corren a sus despensas para ofrendarle a la sirena los bienes de la tierra como a una reina, como a una diosa.

D.G.U._(1831)_Vol._IV.2_Sirena_Partenope_di_Napoli

De este modo le brindan a la bella Parténope:

HARINA, el grano feraz del trigo de los campesinos.

slide-harina
El QUESO RICOTTA, regalo de los pastores y sus rebaños.

ricottaCheese
Los HUEVOS, germen de la vida, el símbolo del mundo que siempre se renueva.

Eggs

El perfume del AGUA DE AZAHAR, porque las naranjas son los frutos del jardín de las Hespérides, y su aroma fascinante también rinde homenaje a la sirena.

img_cuales_son_las_propiedades_de_la_flor_de_azahar_25584_orig
Las ESPECIES, símbolo de la riqueza de los pueblos más alejados y desconocidos del mundo, porque de Oriente viene la luz y la inspiración.

Especias-o-condimentos-para-aumentar-la-energia
El AZÚCAR que expresa la increíble dulzura del canto de Parténope en el cielo, en la tierra y en todo el universo.

Lollipop in the mouth

Los propios dioses del Olimpo, seducidos por el canto de Parténope, mezclaron con magia estos ingredientes hasta conseguir la TARTA DE PARTÉNOPE, la primera PASTIERA del mundo, y según los artesanos partenopeos, la mejor de todas.

Una receta primaveral y pascual

Pastiera-napoletana

    Parténope, sirena, diosa, reina fundadora de Nápoles. Como sirena de voz melodiosa, es también un MITO MUSICAL.

Así lo pensó G. F. Händel:

Partenope, reina de Nápoles

Furibondo spira il vento
E sconvolge il Ciel e ‘l suol.
Tal adesso l’alma io sento
Agitata dal mio duol

Brigitte-Bardot_980x571


Archivado en: CINE, COMEDOR, CUADERNO DE VIAJE, GRECIA, HIC ET NUNC, LIBRI, MÚSICA, MITOS, REFERENCIAS CLÁSICAS, ROMA Tagged: agua de azahar, alejandra, aqueloo, aves canoras, azúcar, ópera parténope, bahía de nápoles, boecio, canto de sirena, castello dell´ovo, doncellas vírgenes aladas, esfinge, especies de oriente, eurípides, fiestas de primavera, golfo de nápoles, harina, Händel, HUEVOS, islote de megaride, lampadophoria, LECHE, leucosia, licofrón, ligea, milagro de san gennaro, muerte, nápoles, neapolis, non sempre nuoce, Odiseo, parténope, parthenos, Pascua Florida, Pasión, pastiera, pájaros, Philippe Jaroussky, poder de la palabra, posillipo, queso ricotta, ricotta, sangre de san gennaro, sirenes usque in exitium dulces, tarta pascualina, torta pascualina, tres sirenas, Ulises, vesuvio, vida, Virgilio, volcán

Viewing all 169 articles
Browse latest View live